Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:22 - MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS /

15°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

21 de enero de 2024

DESDE BELL VILLE INFORMAN QUE HAY VACUNAS DE COVID

ESTÁN DISPONIBLES PARA QUIEN LAS REQUIERA

El secretario de Desarrollo Social municipal aseguró que como es habitual, hay vacunas disponibles para Covd-19 en la Asistencia Pública.

En estos momentos se administra gratuitamente la marca “Moderna”.

A la vez, aseguró que al igual que en el resto del país, se ha detectado en el último tiempo la circulación de la subvariante JN.1, mutación de ómicron, la que, dijo. “felizmente no está generando internaciones ni casos graves, aunque se comprobó que es muy contagiosa”.

Recomendó la vacunación como “única forma que tenemos como comunidad, de disminuir su circulación viral”.

Aclaró que esta situación, es similar a lo que en su momento fue la Gripe “A”, la que logró disminuirse significativamente gracias a la vacunación y prevención.

En el caso de Covid, indicó que deben recibir una dosis de refuerzo contra Covid-19 transcurridos seis meses desde la dosis aplicada, las personas pertenecientes a grupos que cuenten con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad (que tengan 50 años o más, personas con inmunocompromiso o gestantes). La indicación debe seguirse independientemente a la cantidad de refuerzos recibidos previamente.

Para aquellas personas sin patologías previas, se les recomienda recibir una dosis anual y seis meses después de la aplicación anterior.

Pelletti dijo además, que se puede aplicar antes de los seis meses de haber recibido la última dosis, aunque recomendó consultar con su médico de cabecera o en la misma Asistencia Pública.

Se recuerda que la estrategia de vacunación para coronavirus es clave para mantener una protección adecuada y prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.

Aconsejó a las personas consideradas con bajo riesgo de complicaciones (es decir menores de 50 años sin comorbilidades), vacunarse una vez al año como refuerzo contra el Covid-19.

El secretario de Desarrollo Social, sostuvo también: “quiero transmitir tranquilidad a padres que vacunen a sus hijos menores con las dosis pediátricas, ya que cuentan con el aval de ANMAT y Organización Mundial de la Salud-OMS”.

Por otro lado, manifestó que en la Asistencia Pública, en los turnos matutino y vespertino, se siguen haciendo los hisopados correspondientes.

 

FUENTE: detalpalonoticias.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios