Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:02 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

REGIONALES

27 de enero de 2024

EL MINISTRO DELLAROSA ESTUVO EN CORRAL DE BUSTOS

REITERÓ EL PEDIDO DE CUIDAR A LA PRODUCCIÓN

  • El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica visitó la región productiva de San Francisco, Las Varillas, General Deheza, Río Cuarto, Corral de Bustos, Marcos Juárez, Bell Ville y Villa María.
  • Mantuvo encuentros con representantes del sector público y privado con el objetivo de comunicar la posición inflexible del Gobierno Provincial.

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, finalizó su recorrido por el interior productivo cordobés, llevando consigo la firme postura de la Provincia de no permitir que los productores cordobeses sean castigados por las decisiones legislativas que se están discutiendo en el Congreso.

Durante su recorrido por San Francisco, Las Varillas, General Deheza, Río Cuarto, Corral de Bustos, Marcos Juárez, Bell Ville y Villa María, Dellarossa y el secretario de Industria, Ignacio Tovo, mantuvieron encuentros con representantes del sector público y privado con el objetivo de comunicar la posición inflexible del Gobierno Provincial en relación con ciertos puntos de la Ley Ómnibus.

El titular de Producción sostuvo que «Córdoba apoya en cierta manera la reestructuración que hay que hacer, pero tiene bastantes reparos en la cuestión económica». Un punto de preocupación se centra en la suba del 15% en las retenciones de productos con valor agregado y fabricación, medida que, según Dellarossa, resultaría sumamente contraproducente y dejaría a muchas industrias fuera del mercado internacional.

El ministro destacó la importancia del diálogo y la construcción conjunta en un momento clave para el país. La mega Ley en debate en el Congreso Nacional toca aspectos estructurales y económicos, exigiendo esfuerzos adicionales a diversos sectores. Córdoba, si bien respalda en cierta medida la reestructuración necesaria, expresa sus reparos, especialmente en lo que respecta a las retenciones de exportación de productos con valor agregado.

En este contexto, Tovo subrayó las preocupaciones de sectores clave como las industrias metalmecánicas, autopartistas, maquinarias agrícolas y plásticos, que podrían quedar fuera de competencia internacional si la ley se implementa según lo propuesto.

En el cierre, Dellarossa defendió con firmeza a los productores cordobeses ante las posibles retenciones. La postura de Córdoba, respaldada por encuentros en diversas localidades, destaca la necesidad de equilibrio en la ley para proteger la competitividad internacional de las industrias locales. El Gobierno provincial persiste en su compromiso de buscar soluciones que impulsen el desarrollo sin comprometer la fortaleza económica regional.

 



COMPARTIR:

Comentarios