Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 17:55 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS /

21.4°

Monte Maíz

PROVINCIALES

8 de febrero de 2024

NUEVA CAÍDA EN LA RECAUDACIÓN PROVINCIAL

UN 10% EN EL MES DE ENERO

  • La merma se produjo en términos reales, descontando inflación, respecto del mismo mes de 2023.
  • La crisis a nivel nacional sigue golpeando los ingresos provinciales.

La recaudación total del mes de enero de 2024 fue de $328.350 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 218% respecto del mismo mes del 2023. Si se descuenta la inflación del período, la recaudación de enero sería aproximadamente un 10% inferior a la de igual mes del año pasado. 

Los recursos de origen provincial crecieron un 218% interanual en términos nominales. Esto implica, descontando el aumento de precios, una pérdida aproximada del 10% en términos reales (Gráfico 1).

Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 81% de la recaudación propia, aumentó 251% interanual en términos nominales, en línea con el incremento de precios estimado para igual periodo. Sellos, que tiene una participación del 7% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 27% en términos reales respecto de enero de 2023. 

Los impuestos patrimoniales, con una participación del 10% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 40% en términos reales respecto de enero del 2023. En el caso del Inmobiliario, el incremento nominal fue del 116% que implica una caída, descontada la inflación, del 39%. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 103%, que implica una caída del orden del 42% en términos reales.

Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en enero del 2024 un incremento del 218% en términos nominales respecto del mismo mes del 2023. Descontada la inflación, implica una caída real del 10% interanual. 

El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 307% en términos nominales, con un incremento en términos reales del 15%, explicado en parte por el impacto del incremento del tipo de cambio sobre operaciones de liquidación de exportaciones, favoreciendo la dinámica recaudatoria del IVA aduanero.

La recaudación de Ganancias, por su parte, creció sólo un 116% interanual en términos nominales, presentando una caída real del orden del 39% (Gráfico 1). Esto se debe, en parte, a los Decretos 415/2023 y 473/2023 que elevaron el Mínimo No imponible y modificaron la escala de alícuotas del impuesto, reduciendo la recaudación nacional de la cuarta categoría.

Gráfico 1. Principales recursos provinciales y nacionales

Variaciones mensuales interanuales en términos reales* – Enero 2024

Nota:

* En base a IPC Córdoba (IPC CBA hasta diciembre de 2023 y estimación propia para el mes de enero de 2024);

** Incluye lo recibido a través del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos y el Fondo para Obras de Infraestructura y Programas Sociales;

*** A los fines del cálculo de la variación promedio de la recaudación según origen, se consideran los montos totales recaudados en concepto de recursos tributarios y no tributarios. 

Fuente: Ministerio de Economía y Gestión Pública.

 



COMPARTIR:

Comentarios