Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 03:22 - ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN /

17°

Monte Maíz

REGIONALES

19 de febrero de 2024

INRIVILLE: UN CASO DE DENGUE AUTÓCTONO

FUE CONFIRMADO DESDE EL HOSPITAL ABEL AYERZA

Así lo confirmaron la Intendenta Julieta Aquino y el Director del Hospital Abel Ayerza, Licenciado Eduardo Foressi. Desde la Municipalidad se llevan adelante fumigaciones intradomiciliarias como medida de prevención.

Ante la aparición de un caso autóctono de dengue en Inriville, las autoridades locales y regionales iniciaron medidas de prevención para que no surjan contagios.

El Licenciado Eduardo Foressi, Director del Hospital Abel Ayerza explicó que por ser un caso ‘autóctono’ quiere decir que la persona contagiada no ha viajado y ese mosquito lo picó en Inriville.

Desde la Municipalidad realizaron fumigaciones a las 8 cuadras a la redonda del domicilio del caso confirmado. La acción se continuó con fumigaciones intradomiciliarias abarcando toda la localidad.

La Intendenta Julieta Aquino solicitó a los vecinos estar atentos a las medidas de prevención desde cada domicilio para complementar el trabajo del Estado. Evitar el agua acumulada, estancada como en floreros o bebederos de mascotas que son criaderos de larvas de mosquitos.

 

FUENTE: radiosudeste.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios