Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 13:09 - MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO /

29.4°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

9 de marzo de 2024

CRECE LA PROBLEMÁTICA DEL DENGUE EN LA PROVINCIA

EL MINISTERIO DE SALUD CONFIRMÓ TRES FALLECIMIENTOS DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA

  • En el mismo lapso, se notificaron 2.128 nuevos casos.
  • De esta manera, en la actual temporada se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados.
  • En relación a chikungunya, son 19 los casos notificados hasta la fecha.

En la última semana, se sostuvo el aumento de casos de dengue en la Provincia con 2.128 registros nuevos, de acuerdo a los datos brindados por la Dirección de Epidemiología. Además, se confirmaron tres fallecimientos.

De esta manera, en la actual temporada se reportaron 5.562 casos, de los cuales 5.046 son autóctonos y 516 importados.

La mayoría de los pacientes fueron atendidos en forma ambulatoria, y un 5 por ciento (280) requirió internación. Los síntomas más frecuentes fueron: fiebre, dolores musculares, cefalea y dolores en las articulaciones.

En relación con la distribución geográfica, 139 localidades notificaron al menos un caso, y las que más pacientes registran son: Córdoba (2.668), Arroyito (306), Villa María (268), Brinkmann (205) y Devoto (201).

En cuanto a los tres nuevos fallecimientos, se trata de dos hombres y una mujer, con residencia en los departamentos Capital, Gral San Martín y Juárez Celman. Dos tenían más de 70 años y presentaban comorbilidades y uno tenía 33 años.

De este modo, en lo que va de la temporada se han notificado cinco fallecimientos relacionados con esta enfermedad.

Sobre la situación provincial de chikungunya, se han registrado 19 casos, 14 autóctonos y cinco importados.

En este contexto, es importante la consulta temprana por parte de la población, y la notificación oportuna de los síndromes febriles por parte de los equipos de salud.

Al respecto, Laura López, subsecretaria de Estrategias Sanitarias y Acceso a la Salud, manifestó: “En esta etapa del brote, resulta fundamental la identificación oportuna de signos y síntomas de alarma para reducir las formas graves y mortalidad por dengue, por lo cual es necesario fortalecer el primer nivel para la atención oportuna, seguimiento y derivación en los casos que corresponda y reforzar el segundo y tercer nivel en esta atención oportuna, así como en el seguimiento de los pacientes con síntomas de alarma y formas graves”.

Además, es fundamental remarcar que no en todos los casos es necesario la realización de un test y que el profesional solicitará los estudios de laboratorios necesarios según la evaluación de cada paciente.

Por último, la funcionaria recordó sostener las principales medidas de prevención: “Es clave la eliminación de potenciales criaderos en la vivienda y evitar picaduras”.

 



COMPARTIR:

Comentarios