Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 04:33 - FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / LOS SERVICIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO / CARTA INTENCIÓN PARA CONSTRUCCIÓN DE PARQUE SOLAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ESTE MIÉRCOLES COBRAN JUBILADOS PROVINCIALES / ALZAMENDI Y DÍAZ DEBUTARON EN LA CLASE 2 DEL CÓRDOBA PISTA / LEONES: DICTARON SENTENCIA POR UN HECHO DE VIOLENCIA / TRAGEDIA EN UN CAMPO DE TÍO PUJIO / DÍAS Y HORARIOS DE LOS TALLERES MUNICIPALES / CANALS: CONFIRMAN CASO DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / SECUESTRO DE MOTOS Y APREHENSIÓN EN BELL VILLE / CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR EN MONTE MAÍZ / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / DESPISTE EN SOLITARIO DE UN AUTO EN RUTA 9 / UNA RUTA QUE SE CONVIRTIÓ EN PISTA DE PICADAS / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / APREHENSIÓN DE MASCULINO POR AMENAZAS / ALLANAMIENTOS Y DETENIDOS EN CORRAL DE BUSTOS / DOS ATLETAS LOCALES EN LA MARATÓN NOCTURNA DE MARCOS JUÁREZ / SE JUGÓ LA OCTAVA FECHA DEL SENIOR /

14.2°

Monte Maíz

SEGURIDAD CIUDADANA

30 de marzo de 2024

LA GUARDIA URBANA LOCAL NO USARÁ ARMAS NO LETALES

Waldemar Millán - Seguridad Ciudadana

"PARA ESO ESTÁ LA POLICÍA", DIJO WALDEMAR MILLÁN, DIRECTOR DE SEGURIDAD CIUDADANA, ANTE LA CONSULTA

En la última sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, del jueves 22 de marzo de 2024, concejales de la oposición cuestionaron la adhesión del municipio a la nueva Ley de Seguridad provincial.

La misma prevé el trabajo en conjunto de instituciones locales, algo que en Monte Maíz se implementó desde mediados del año 2023 cuando desde el Ministerio de Seguridad provincial se pidió la conformación de consejos de seguridad municipales.

En aquel momento se logró reunir a dependencias municipales tales como Seguridad Ciudadana, Tránsito y Hospital municipal, y se logró sumar a policía local, Asociación Bomberos Voluntarios de nuestra localidad y Re Emergencias.

De inmediato se comenzó a trabajar de manera conjunta sobre todo con Seguridad Ciudadana y policía. Lo que a lo largo de este tiempo, se evaluó como muy positivo.

Waldemar Millán, Director de Seguridad Ciudadana, dijo que la adhesión a esta Ley es importante para la conformación de lo que se denomina –ya conformadas en muchas localidades y ciudades-  la Guardia Urbana. Afirmó además que el personal abocado a esa tarea no usará armas no letales. Y la adhesión a la Ley le da acceso a los municipios a las capacitaciones del personal por parte del Ministerio de Seguridad de la provincia. La demora de la adhesión hace también que la provincia no envíe el material necesario y complementario para la dependencia y los recursos que tal adhesión requiere.

En declaraciones periodísticas explicó: “Junto con policía y con bomberos, Seguridad Ciudadana pasaría a llamarse Guardia urbana y trabajaríamos en conjunto con ellos. Esto nosotros lo venimos haciendo desde el año pasado cuando se conformó el Concejo de Seguridad Ciudadana. La adhesión a la nueva Ley de seguridad provincial le daría el marco legal a esta forma de trabajo. Las armas no letales la policía ya las ha recibido. Esta es una Ley que se enfoca muy especialmente a las grandes ciudades pero se aplica y se adapta a localidades como la nuestra. Y si el Municipio considera necesario que algún integrante de la Guardia Urbana use un arma no letal tiene que hacer el pedido a la provincia y esa persona tendrá que hacer cursos y capacitaciones que la misma Ley prevé. Eso generalmente se hace en grandes ciudades ya que la Ley permite que en las Guardias Urbanas puedan incorporarse policías retirados. En nuestra localidad, el personal abocado a la Guardia Urbana no va a usar armas no letales. Los concejales pidieron la Ley para poder leerla y por eso pasó a trabajo en comisión antes de la votación”.

Agregó también el funcionario que la adhesión a la Ley: “Trae otros beneficios como el acceso a elementos de seguridad, capacitación y a nuevos móviles. A veces suele haber malas interpretaciones y yo quiero aclarar que no cualquiera va a usar un arma. Y si en algún momento eso sucede la gente tiene que saber que esa persona debe estar autorizada por el Ministerio de Seguridad de la provincia con todos los requisitos que eso amerita. Nosotros creemos que no es necesario tener nuestro personal con armas no letales porque para eso está la policía. La ley prevé que la Guardia Urbana haga el trabajo de prevención y apoyo a la fuerza policial. Y eso es lo que nosotros estamos haciendo dese mediados de 2023”.



COMPARTIR:

Comentarios