Sábado 3 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 3 de Mayo de 2025 y son las 15:52 - COMENZÓ LA SÉPTIMA FECHA DE LA ZONA OESTE / ATLETA DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DE LONDRES / ROBO DE UNA CAMIONETA A VETERANO DE MALVINAS / EL SALARIO MÍNIMO MORTAL E INMÓVIL / REUNIÓN DE LA PATRULLA RURAL SUR CON FUERZAS DE SANTA FE / RECLAMOS PROPIOS Y DE VECINOS DEL PUEBLO / SECUESTRO DE TRES MOTOS / DERROTA DE ARGENTINO EN MONTE MAÍZ / CUESTIONAN LAS POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA / GRAN JORNADA DEL FERIARTE EN EL PUNTO CULTURAL / MAYO COMIENZA CON UNA REBAJA EN LOS COMBUSTIBLES / SE PUSO EN MARCHA LA FECHA 3 / FERIARTE PARA CELEBRAR EL DÍA DEL TRABAJADOR / RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES PARA EL FINDE / JURÓ LA NUEVA JUEZA DE PAZ DE MONTE MAÍZ / INCENDIO DE APROSS: RESULTADOS DE LAS PERICIAS / JURARON NUEVOS FISCALES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / TC 4000: SEGUNDA PRUEBA DEL AÑO EN RÍO CUARTO / DERRAME DE CEREAL EN LA ROTONDA DE PROGRESO / CONTINÚA EL RECLAMO POR LAS RETENCIONES /

28°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

7 de abril de 2024

LA SITUACIÓN DEL DENGUE EN MONTE MAÍZ

HABLÓ EL DR. VÍCTOR CHÍAS, DIRECTOR DEL HOSPITAL MUNICIPAL

El Director del Hospital Municipal, Dr. Víctor Chías, dijo que hay muchos casos de dengue en Monte Maíz aunque se tratan solo de casos leves y con tratamiento ambulatorio. Solo uno de los casos –en las últimas horas- requirió internación de algunas horas por un cuadro de deshidratación.

Al respecto explicó: “Hasta el momento no hemos tenido casos de gravedad. Estamos como la realidad que vive todo el país. Hemos tenido que internar solo a un paciente. Una persona joven que presentaba un cuadro febril y de deshidratación, producto del dengue. Pero son todos casos leves y que se resuelven rápido. Gracias a Dios no hemos tenido cuadros graves. En cuanto a la casuística hay que decir que hay bastantes casos en el pueblo, pero no escapamos a la realidad de las localidades vecinas. Todos estamos en las mismas condiciones. No es para alarmar a la gente. Pero si pedimos que se tomen las medidas preventivas para evitar las picaduras de mosquitos. Eso es lo más importante que hay que hacer como vecinos”.

La mayoría de los pacientes presentan fiebre alta y con mucho dolor de cuerpo. Se la suele denominar “fiebre quiebra huesos” y requiere de reposo. Y en forma variada hay pacientes que se presentan con vómitos, diarrea o erupciones cutáneas (piel roja o sarpullidos).

Igual que en el resto del país, en Monte Maíz, la franja etaria más afectada por esta enfermedad va entre los 20 y los 45 años. El 90% de los pacientes están en ese grupo. Se están viendo muy pocos niños con dengue y muchos menos, adultos mayores.

Hasta el momento, casi la totalidad de los casos fueron resueltos con tratamientos ambulatorios. Se recomienda reposo, ya que es un virus que también puede inflamar la parte hepática: “Es recomendable estar en reposo y tranquilo en la casa. Lo más importante es la hidratación debido a los cuadros febriles que suele presentar el paciente. Si a eso se le asocia diarrea y/o vómitos, crece el riesgo de la deshidratación. Por eso es muy importante tomar unos cuatro litros de agua por día. Y el uso de antitérmicos (paracetamol). Por lo general los pacientes no tienen apetito; pero en el caso de ingerir comidas es preferible que las mismas tengan alto nivel de líquidos como frutas y verduras. Se debe evitar comer cosas pesadas y en exceso”.

Aclaró también el facultativo que hay reinfectados aunque es probable que la enfermedad haya pasado desapercibida para las personas en temporadas anteriores. Pero hay análisis que demuestran la reinfección de algunos pacientes.

 

FUENTE: montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios