Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:53 - CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ARIAS: MUJER BRUTALMENTE GOLPEADA / RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO /

24.3°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

15 de abril de 2024

RE EMERGENCIAS YA INSTALADA EN SANTO DOMINGO

HABLAMOS CON SU TITULAR, EMANUEL ROMERO

Tras 35 días de trabajo en República Dominicana, en los cuales Re Emergencias logró instalarse como servicio de emergencias médicas en el Caribe, Emanuel Romero, contó la experiencia en Radio Línea.

Especificó que llegó justo en el momento en que la empresa asociada estaba mudándose a una nueva base operativa para poder cubrir emergencias las 24 horas, y que de inmediato se puso a trabajar y a tirar redes para otros proyectos que ya estaban en carpeta, algunos de ellos, poniéndose en marcha de inmediato.

Al respecto, dijo: “En Santo Domingo hay mucho tráfico y es muy desordenado. Es como la Panamericana en Buenos Aires a las cinco de la tarde cuando todos están saliendo de trabajar. Pero eso mismo ya nos generó otra oportunidad porque fue allí donde se nos ocurrió la atención en moto ambulancias. La idea ya estaba, ya que desde allá me habían comentado como era el tráfico y a mí ya se me había ocurrido algo así. Una vez allá lo implementamos sin dudarlo. Y esto es muy importante porque alguien que llega rápido a la primera atención, acorta los tiempos, filtra la atención y te da la posibilidad de categorizar que tipo de emergencia es. Y además cuida mucho los recursos. Porque a veces la gente llama porque hay una emergencia y cuando llega alguien se da cuenta que se puede resolver en el lugar sin necesidad de traslado ni mayor movilización del servicio”.

Contó también que el sistema ya está funcionando, que ya tienen clientes y que el call center funciona las 24 horas, Y la aplicación, ideada e implementada en Monte Maíz, también está funcionando allá de la mejor manera.

Y desde República Dominicana, Romero logró concretar el proyecto de prestador de servicios en parques eólicos: “Desde el 27 de mayo comenzamos a trabajar en La Rioja. Con una base ahí, instalada al lado, en Aimogasta”.

Y también se logró firmar el convenio para la prestación de servicios en una “Disco” muy importante en el Caribe, llamada “Cocobombo”, que está más precisamente en Punta Cana y que es la cuarta Disco más grande del mundo: “Allí cerramos lo de la capacitación virtual para todo el personal. Y para ello ya conseguimos ampliar los Programas a través de una empresa de Bélgica. En ese país europeo está la Facultad de Paramédicos y de Medicina y hacen todo el proceso evaluatorio a través de “realidad virtual”. La empresa proveedora de los Programas se llama “Bonsai” con la que ya hicimos contacto. Nosotros vamos a ser los representantes en Latinoamérica de ese software”.

Según explicó también, la puerta a Santo Domingo y el Caribe fue la “realidad virtual” ya que la empresa se presentó como un servicio de emergencias médicas y tecnología. En Santo Domingo hay tres millones de habitantes y no había empresas de servicios de emergencias. Función que ahora cumple Re Siprem, la fusión de Re Emergencias y la empresa asociada del Caribe.



COMPARTIR:

Comentarios