Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 03:29 - AUMENTOS DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF / FALTA DE CONTROL EN LAS MASCOTAS OCASIONAN PROBLEMAS / UN CAMBIO PARA MAL / EL INTA CUESTIONA EL DNU DE MILEI / CUANDO EL SERVICIO PÚBLICO SE TRANSFORMA EN DESPRECIO / DOS PILOTOS DE MONTE MAÍZ EN EL MOTOCROSS PROVINCIAL / ANAEL PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT: LABERINTO / BAJA INFLACIÓN Y UN CONTEXTO SOCIAL CRÍTICO / SE INAUGURA LA GUARDIA LOCAL / 108° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR MITRE / LA ENTREGA DEL PROCREAR ES UNA PRIORIDAD / GAS DE MONTE MAÍZ CUMPLE 35 AÑOS / MONTE BUEY: SECUESTRO DE VEHÍCULOS / ISLA VERDE: ALLANAMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS / MUJER HOSPITALIZADA TRAS SER ATACADA POR UN PERRO / EL CONSUMO SIGUE PARALIZADO / BELL VILLE: CHOCÓ CON AUTO ESTACIONADO / SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / LA BAJA DE LAS RETENCIONES SE VE COMO UN GESTO POSITIVO /

7.2°

Monte Maíz

ACTIVIDAD H.C.D

21 de junio de 2024

VIVIENDAS SEMILLA POSTERGADAS

NO SE PUDO VOTAR EL PROYECTO PORQUE LA OPOSICIÓN NO DIO QUORUM

El Bloque de Concejales de Juntos por el Cambio puso en dudas las condiciones en las que ocho familias de Monte Maíz, resultaron adjudicadas con el Programa provincial "Viviendas Semilla - Municipios". En el debate de trabajo en comisión dejaron en claro que pese a la documentación enviada a la provincia, y su correspondiente aprobación, no serían familias, que, en realidad, tendrían la prioridad del Programa.
Asímismo, consideraron que el faltante de $2.000.000 (cifra aproximada) para la construcción de las casas, no debería abonarlo el Municipio. Ellos consideran como prioridad "el bien de todos", con lo cual plantearon que la prioridad sería la construcción del shock room del Hospital, que haría mucho tiempo que está demorado. Postergando la prioridad de la demanda habitacional en nuestro pueblo.
Pese al esfuerzo del oficialismo en explicar las condiciones que reúne el Programa y lo que exige para la inscripción, consideraron que no se cumple con el reglamento.
Plantearon además, de que en lugar de que el Municipio aporte el faltante de dinero, deberían aportarlo los adjudicatarios de las viviendas con un aporte inicial, que luego se les descontaría de las cuotas.
La Secretaria del Concejo, Micaela Angulo, aportó datos de los montos que envía la provincia diciendo: "Lo que manda la provicia son $29.159.105,28 para la construcción de cuatro viviendas. Mientras que el presupuesto de las mismas es de $30.987.601,43. La diferencia es de $1.828.406. Si vamos al artículo quinto de la Ordenanza, dice que el costo de cada vivienda es de $7.746.900. Multiplicado por las cuatro viviendas, lo que los beneficiarios van a estar devolviendo, es el dinero correspondiente al presupuesto presentado por el Municipio; no lo aportado por la provincia". Esto equivale a decir, que los adjudicados con este Programa, estarán devolviendo todo el dindero que cuestan las viviendas.
Por su parte, el Concejal oficialista, Guillermo Villa, dijo: "En marzo de 2023 se aprobó el primer 60% con viviendas Roca. Esas vivienda ya están terminadas y fueron rendidas a la provincia. Las mismas se terminaron entre el mes de octubre y noviembre del año pasado. Cuando se certificaron esas cuatro casas la provincia desembolsa el 40% restante".
El proyecto de Ordenanza no pudo ser votado en sesión ordinaria ya que la oposición no dio quorum y se retiró del recinto.

 

FUENTE: video transmisión de sesión de radio sintonía 102.5 - damiám huber



COMPARTIR:

Comentarios