Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 19:45 - EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE / ADVIERTEN SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE PANTALLAS / ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA /

13.6°

Monte Maíz

PROVINCIALES

13 de agosto de 2024

PRODUCTOS ALIMENTICIOS ADULTERADOS

INCAUTADOS POR DEPENDENCIAS PROVINCIALES

Se trata de unidades de aceites de oliva y miel que se comercializaban en Barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba.
La Dirección General de Alimentos incautó los productos falsificados y clausuró el local comercial.
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia clausuró un local comercial que operaba bajo la marca “Delicia” en el Barrio Pueyrredón de la ciudad de Córdoba, como parte de un operativo dirigido a combatir la comercialización de productos alimenticios adulterados.

La clausura se realizó tras detectar la venta de aceites falsificados y adulterados, los cuales se ofrecían a precios significativamente más bajos que un aceite de oliva convencional.

En un procedimiento anterior, el 19 de julio, se decomisaron más de 250 botellas de aceite de oliva falsificado de la marca «ORO VERDE», en violación de la disposición ANMAT N° 6212/24, que prohíbe su elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, incluidas ventas en plataformas virtuales.
La Dirección recibió denuncias sobre que el proveedor estaba cambiando la rotulación por otra marca falsificada, comercializando como “OLIVA 100% NATURAL ESTANCIA VIEJA”, de la cual también se sustrajeron gran cantidad de etiquetas.

Asimismo, en el lugar se encontraron etiquetas autoadhesivas de Aceite de Oliva La Almazara, y se decomisaron varios packs de este producto, que cuenta con una disposición ANMAT de prohibición 511/2019.

A su vez, el pasado 7 de agosto, personal del Área de Acción Municipal inspeccionó el comercio y el depósito del distribuidor, constatando la existencia de rotulación apócrifa de mieles y aceites con prohibiciones del ANMAT vigentes.

Durante el procedimiento se decomisaron 2,269 unidades de aceites, entre botellas y bidones de diferentes capacidades, así como 953 kilos de miel marca “El Colmenar”, los cuales también poseían registros falsificados. Se detectó además una gran cantidad de etiquetas autoadhesivas en el depósito y productos sin rotular.

Estas acciones son parte de los esfuerzos por proteger la salud de los consumidores y defender la economía regional de prácticas fraudulentas que afectan gravemente al sector. El fraude alimentario implica la manipulación o adulteración de alimentos con fines engañosos, poniendo en riesgo la salud pública. Estas prácticas fraudulentas pueden incluir la sustitución de ingredientes, falsificación de etiquetas o venta de alimentos caducados.

La Dirección de Control de la Industria Alimenticia insta a la población a denunciar la comercialización del aceite de oliva «ORO VERDE”, “OLIVA 100% NATURAL ESTANCIA VIEJA”, y de la miel “EL COLMENAR MULTIFLORAL”, así como a abstenerse de su consumo.

Para los comerciantes, se recomienda solicitar documentación que avale las transacciones, ya que los productos falsificados suelen comercializarse sin documentación fiscal. Los registros de RNE y RNPA están disponibles para consulta en los enlaces: alimentos.cba.gov.ar y Consulta de RNPA (anmat.gob.ar)

El Gobierno de Córdoba reafirma su compromiso con la protección de los consumidores y la defensa de los productores legítimos, asegurando la transparencia y seguridad en la cadena alimentaria. 



COMPARTIR:

Comentarios