Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 19:42 - PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ /

21°

Monte Maíz

BOMBEROS

9 de septiembre de 2024

COMBATE DE INCENDIOS EN LAS SIERRAS EN PRIMERA PERSONA

HABLAMOS CON LORENA GONZALÍA, BOMBERO DE LABORDE

Lorena Gonzalía, del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Laborde, contó la experiencia de combatir los incendios en las sierras de Córdoba.
Hace cuatro años que es Bombero y anteriormente trabajó como fotógrafa en dependencias provinciales en las que le tocó fotografiar el trabajo arduo en estos siniestros, quienes hoy son sus colegas.
En declaraciones en MIRA FM 106.3, dijo: "Conformamos dotación con dos efectivos de Pascanas y nos juntamos con integrantes de otros cuatro cuarteles en La Laguna. Primero fuimos a Malagueño donde nos dieron las instrucciones y trabajamos todo el día martes (3 de setiembre) ahí. Extinguimos el fuego y nos derivaron a la Regional 14 en Córdoba, donde pasamos la noche y descansamos. A las seis de la mañana del miércoles partimos para Yacanto, pero trabajamos todo el día en el Durazno, que fue la zona más afectada. El miércoles por la noche nos liberaron del servicio. Nosotros trabajamos en lugares donde el fuego no era tan grande aunque las dificultades estuvieron dadas por el terreno y el lugar donde se encontraba. No es lo mismo un fuego en el llano que en zona de montaña. Se accede caminando por zona de montes, el primer día en Malagueño tuvimos todo en lugares de espinales y en El Durazno trabajamos en zona de pinos. Laderas, piedras, etc. con todo lo que eso exige. En el llano los incendios son de rápido acceso y de rápida propagación pero hay herramientas como rastras de discos para combatirlos. Y en la montaña uno debe salir del cuartel con la herramienta que va a trabajar. Yo elegí la mochila de agua. Se le carga de a veinte litros y uno ingresa al siniestro caminando y combatiendo las llamas. Se hace un verdadero trabajo de hormiga".

Nota completa en audio adjunto.



COMPARTIR:

Comentarios