Sábado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 1 de Noviembre de 2025 y son las 01:51 - ÁRBITRO GOLPEADO EN LABORDE / NOCHE DE BRUJITAS, PEQUEÑOS MONSTRUOS Y FANTASMITAS / ESCRITURAS LARGAMENTE ESPERADAS POR LOS VECINOS / SANTA EUFEMIA: DENUNCIAN PERSECUCIÓN A UN MENOR / SORTEO DE LA RIFA Y BONO COLABORACIÓN DE BOMBEROS / UNA REUNIÓN MUY ESPECIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / TROTTE VOLVIÓ A RECLAMAR POR LA ENTREGA DEL PROCREAR / LA 4.40 PREPARA SU NUEVO DISCO / RECUPERACIÓN DE CARTÓN PARA RECICLADO / SEMIFINALES: PARTIDOS DE IDA / 23 FAMILIAS RECIBIERON SU ESCRITURA / ZOOM A LOS ESTEREOTIPOS: PROYECTO DE ALUMNOS DEL IPEM / DETUVIERON MUJER QUE ESTARÍA INVOLUCRADA EN ESTAFAS / CARACTERÍSTICAS DEL CURSO DE SOLDADURA / UNIDAD DE RIESGO PRESENTÓ UN NUEVO INFORME / GRAN MOVILIZACIÓN CON LA BANDERA GIGANTE DE ARGENTINO / FULBITO PA LA TRIBUNA: A LA MEMORIA DEL MAESTRO GRIGUOL / PRODUCTORES DE LA REGIÓN CONFÍAN EN FRAGAR S.A. / CURSO DE EDUCACIÓN VIAL /

18.5°

Monte Maíz

ACTIVIDAD H.C.D

15 de octubre de 2024

ADHESIÓN AL PLAN DIRECTOR DEL LUCHA CONTRA EL DENGUE

LEY PROVINCIAL Nº 9666

En sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Monte Maíz, del jueves 10 de octubre del corriente año, se aprobó por unanimidad la adhesión del Municipio a la Ley provincial Nº9666 que aprueba el "Plan Director de Lucha contra el Dengue". 
La Ley fue reglamentada mediante Decreto Nº1447/09.
La mencionada norma busca coordinar esfuerzos para prevenir y controlar el dengue. El Ministerio de Salud de la provincia de Còrdoba lidera este plan que involucra a diversas estructuras de gobierno.
El objetivo principal es reducir la incidencia del dengue en la provincia mediante la eliminación de criaderos de mosquitos, la educación pública en el tema y la atención médica oportuna.
Esta Ley forma parte de un esfuerzo más amplio para abordar la salud pública en la provincia de Córdoba. En este sentido, hay que decir que ya se han unificado acciones con más de 100 municipios y comunas del interior provincial. 
Nadie debe dejar de hacer lo necesario porque las características del vector indican que se trata de un insecto peri domiciliario -vive alrededor de hogares- por lo que es muy importante informar a cada familia respecto de lo que puede hacer en su entorno para la prevención de la enfermedad.
Y ante las dificultad que significa que las familias actúen espontáneamente frente a este problema es fundamental la intervención de lo público, buscando lograr desde cada uno de los Municipios y Comunas que las autoridades sanitarias influyan en la concienciación de cada familia para tomar medidas de cuidado y prevención.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios