Jueves 16 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 16 de Octubre de 2025 y son las 02:10 - INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES / MUCHOS CASOS DE GASTROENTERITIS / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / GRAN FINDE LARGO EN CÓRDOBA / DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA /

20.4°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

20 de octubre de 2024

MÁS ÁRBOLES EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO

EJEMPLARES DE AGUARIBAY Y LAPACHOS ROSADOS

Se llevó a cabo un Programa de forestación en el Complejo Ecológico local, con la plantación de 27 ejemplares entre aguaribay y lapachos rosados.
La iniciativa fue de la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental, como complemento de un proyecto de concientización presentado por la empresa Catelli S.A. El mismo incluía esta actividad y la conmemoración del octubre rosa.
La plantación de árboles fue asesorada por la Fundación "Ambiente Argentino" que dirige el biólogo Luis Auyeros.
Ignacio Trotte, Director de Bromatología y Sanidad Ambiental, dijo al respecto: "Esto es muy importante para hacer un aporte al medio ambiente desde el punto de vista de la forestación. La misma colabora con la recomposición de los que se llama "la huella de carbono". Esto es solo el comienzo de algo que le vamos a dar prioridad en la gestión".
Karina Sosa, de la empresa Catelli S.A. dijo: "Estamos comprometidos en colaborar con el cuidado del medio ambiente y con la salud. En esta oportunidad presentamos un mini proyecto a la municipalidad para combinar esta iniciativa con la maratón y la correcaminata del "Octubre Rosa". Esto fue bien recibido por el Municipio y hoy pudimos concretar también esta acción con personal de nuestra empresa que estuvo plantando árboles. Nos sentimos orgullosos de haberlo logrado. Queremos agradecer por la atención de nuestra inicitiva a la municipalidad, al hospita y al área de la mujer. Y también a nuestro personal por estar hoy acá con nosotros plantando árboles".
Catelli S.A. valoró el asesoramiento de Luis Auyeros en esta actividad y al municipio por permitirles ser parte de todas astas acciones durante el mes. En reconocimiento a eso y a todos los que participaron de la maratón, de la correcaminata y de la plantación de árboles, se colocó una placa recordatoria de dichas actividades.
Por su parte, Luis Auyeros, Director de la Fundación Ambiente Argentino, manifestó: "Hoy se plantaron ejemplares de un árbol que es muy importante en este momento. Pero antes de hablar de las especies tenemos que hablar de lo que pasó. El cambio climático existe y afecta a la sociedad. Y la solución es hacer "puentes"; y estas acciones que están llevando adelante la municipalidad y la empresa Catelli S.A. contribuyen a eso. Nos ayuda un poco a nosotros y mucho a las generaciones futuras. El aguaribay es un árbol emblemático y es americano. Se llama árbol alóctono que cumple con una finción social que es la lucha contra el dengue, ya que es un repelente natural de insectos. Por eso es necesario planificar. Planificar un bosque es planificar la vida. Y por eso celebro que Monte Maíz esté uniendo puntos y que todos estemos trabajando por lo mismo".

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios