Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 15:52 - CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL /

22.7°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

1 de noviembre de 2024

RECOMENDACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES CON ALACRANES

COMO ACTUAR SI OCURREN

Es importante reducir el riesgo de contacto en el domicilio y al aire libre.
Ante un incidente, se debe asistir al centro de salud más cercano
No se debe aplicar remedios caseros, torniquetes o incisiones.
Con la llegada de las altas temperaturas y los días de lluvia, es necesario reforzar cuidados para evitar picaduras o mordeduras de animales ponzoñosos.

Los accidentes ocurren generalmente cuando una persona toma contacto fortuitamente con alacranes, arañas o serpientes. En este sentido las acciones más importantes están orientadas a evitar la exposición.

Por ello, el Ministerio de Salud y la Dirección de Epidemiología, brindan las siguientes recomendaciones:

Protección personal:

Revisar y sacudir calzados y prendas de vestir, especialmente si han quedado en el suelo.
Controlar y sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar bebés, niños y niñas. Separar las camas de la pared.
Examinar cajones y estantes, retirando gradualmente los objetos en lugar de introducir la mano o revolver.
Evitar caminar descalzo, usar botas de caña alta al caminar por el campo.
Enseñar a los niños a reconocer animales ponzoñosos, así evitar que los toquen o jueguen con ellos.
En el interior del domicilio:

Evitar el acceso de estos animales a la vivienda colocando mallas tipo mosquiteras en resumideros y salidas de cañerías; y burletes en puertas y ventanas.
En lo posible, tapar grietas en pisos, paredes y techos.
Controlar regularmente las cámaras subterráneas y sótanos.
En los alrededores del domicilio:

Desmalezar y mantener limpios los espacios aledaños al domicilio.
Sacar la basura los días autorizados para evitar su acumulación y proliferación de insectos.
Evitar acumular materiales de construcción, escombros, leña y hojarasca. Utilizar guantes para su manipulación.
No introducir la mano o el brazo en huecos de árboles cuyo interior no se pueda visualizar.
¿Qué hacer ante una picadura o mordedura?

Acudir inmediatamente al centro de salud más cercano.
Colocar hielo en la herida para calmar el dolor.
No apretar ni realizar torniquetes sobre la zona afectada.
No automedicarse, ni aplicar remedios caseros.
No realizar cortes, ni succionar el veneno.

En el caso de alacranes, siempre que sea posible y no se exponga a un riesgo mayor, es conveniente capturar el animal y llevarlo al centro de salud vivo o muerto, para facilitar la identificación de la especie.

En cuanto a las serpientes, se solicita que al encontrar una, en Capital, se de aviso a la Policía (911) o a la Patrulla Ambiental (4344163); para localidades del interior interviene Defensa Civil y Bomberos. Se recomienda no acercarse, no tocarlas ni hacer movimientos bruscos. Si aparece una araña, simplemente alejarse.



COMPARTIR:

Comentarios