Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:07 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

13 de noviembre de 2024

COMO ACTUAR ANTE POSIBLES CASOS DE DENGUE

EN MONTE MAÍZ HAY UN CASO SOSPECHOSO

Ante un posible caso de dengue autóctono en nuestra localidad, el Dr. Víctor Chías, Director del Hospital Municipal, dio algunas recomendaciones sobre como actuar ante síntomas posibles y manifestó que la paciente se encuentra bien y en tratamiento.
Al respecto dijo: "Los protocolos indican que ante el principio de un brote hay que informar los casos así que se envió el análisis al laboratorio central, tras la atención en el Hospital de Bell Ville donde se le hizo la extracción de sangre. La confirmacion diagnóstica se llama PCR y demora algunos días. Para nosotros es más preocupante porque la mujer no tiene antecedentes de viaje, lo que da a entender que sería un caso de dengue autóctono. Presentaba dolores musculares, cefaléa intensa y dolores detrás de los ojos. Pero se encuentra bien, estable y está con tratamiento en su casa".
Recomendaciones:
"Lo importante es que como vecinos hagamos lo que tenemos que hacer. Hay que evitar que el mosquito aedes aegypti se críe; y para eso hay que mantener el pasto corto y no dejar reservorios de agua donde las hembras puedan poner sus huevos. Y al salir a la mañana temprano o a la tardecita, hay que ser lo más prevenido posible. Para eso es fundamental el uso de repelente y en lo posible usar ropas largas, aunque sean finas. Lo importante es cubrir brazos y piernas. Es un mosquito domiciliario y por lo general pica de la rodilla para abajo. Hablando siempre de generalidades. No es que el mosquito no pude picar en otras partes del cuerpo. Quienes hacen actividad física tienen que tratar de usar pantalón largo, medias y un buzo finito. Hay que hacer todo lo necesario para evitar picaduras. Y en la casa hay que tratar de poner mosquiteros, usar repelentes e insecticida para evitar que los mosquitos entren".
Finalmente el Dr. Chías pidió no automedicarse porque eso puede agravar los cuadros. Dijo que el dengue no causa síntomas respiratorios y que el signo más común es un fuerte dolor de cabeza.
Es importante cambiar el agua de las masitar tener cacharros en el patio que puedan acumular agua.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios