Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 22:04 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

18 de diciembre de 2024

VACUNACIÓN DEL DENGUE HASTA EL 20 DE DICIEMBRE

ES EL PLAZO QUE TIENEN LOS NOTIFICADOS PARA VACUNARSE CON LA PRIMERA DOSIS

A partir del jueves 26 de diciembre se comenzará con la colocación de la segunda dosis para completar esquemas de vacunación.
El principal propósito de esta estrategia es disminuir la carga de la enfermedad sintomática (morbilidad) y reducir el impacto en pacientes de alto riesgo.
El Ministerio de Salud de la provincia recuerda que aquellas personas que recibieron la comunicación por CiDi para colocarse la primera dosis y a la fecha no lo han realizado, están siendo notificados nuevamente por el mismo medio, y tendrán su vacuna disponible hasta el viernes 20 de diciembre.

Pasada esta fecha límite, la persona ya no tendrá garantizada su primera dosis y podrá acercarse al vacunatorio donde se evaluará cada caso.

Al respecto, Salud reitera la importancia de concurrir al vacunatorio en caso de recibir la notificación, ya que la estrategia de vacunación permitirá disminuir la carga de enfermedad sintomática (morbilidad) y el impacto en los grupos priorizados.

En este sentido, se recuerda que la estrategia contempla a personas entre 15 y 59 años que hayan cursado dengue con internaciones mayores a 24 horas y el personal de salud de hasta 59 años, tanto del sector público como privado.

Comienza la colocación de la segunda dosis

Por otro lado, y en concordancia con la estrategia de vacunación, a partir del jueves 26 de diciembre, se comenzarán a completar los esquemas con la segunda dosis.

La notificación también se realizará por CiDi, y en esta oportunidad, se ampliará la oferta de vacunatorios en la provincia.

Es decir, en Capital, el plan avanzará en los vacunatorios de los hospitales Rawson, Misericordia, Neonatal, Pediátrico, de Niños, Maternidad Provincial y San Roque viejo; mientras que, en el interior, son parte todos los hospitales provinciales de cabecera. (Link vacunatorios)

En conclusión, para esta segunda dosis, no se asignará un vacunatorio especifico, sino que podrán concurrir con su carnet a cualquiera de los espacios mencionados, una vez recibida la notificación.

Personas vacunadas en el sector privado

Además, Salud recuerda que la estrategia de segundas dosis incluirá aquellas personas que hayan adquirido la primera de manera particular, y sean parte de los grupos priorizados.

También serán notificados por CiDi a partir del jueves 26 de diciembre.

Vale mencionar que será necesario registrar su primera vacuna en el Sistema Provincial de Registro (Sigipsa); para ello, deberán acercarse a alguno de los vacunatorios mencionados con la constancia de la vacunación para que se les registre dicha dosis.



COMPARTIR:

Comentarios