Domingo 16 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 16 de Noviembre de 2025 y son las 16:35 - PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA / ALGUNOS SE SALVAN SOLOS / DEBUT PROMETEDOR DE NACHO DÍAZ EN LA CLASE 2 DE TN / LAS SANCIONES DEL CLÁSICO / NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ /

23.2°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

18 de diciembre de 2024

AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD OPERATIVA

HABLAMOS CON EL GERNETE DE LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MONTE MAÍZ LTDA. GUSTAVO MUZZIO

El Gerente de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. Gustavo Muzzio, habló sobre la ampliación de la nueva Planta de acopio de cereales de ruta provincial Nº11, detrás del Complejo Ecológico local.
Expresó que se está haciendo un gran esfuerzo y que pese al momento económico del país, se ha hecho una inversión de U$S500.000 durante el año 2023. Y a medida que va habiendo recursos se invierte en esa obra insignia de la Coopertiva.
Al respecto declaró en MIRA FM 106.3: "Siempre que haya recursos seguiremos avanzando; para nosotros es una obra que no tiene fin y lo que podamos hacer ahí, se hará. Trasladar todo lo que tenemos en Monte Maíz hacia allá significa una gran inversión. Sobre fines del año pasado debimos parar la obra porque no sabíamosque iba a pasar. Había mucha incertidumbre. Terminaba el año y había cambio de Gobierno y nadie sabía como iba a empezar. Había más incertidumbre que certezas. Hoy con otro panorama y viendo que la cosecha se está implantando bien decidimos retomar la obra. La ampliación tiene dos etapas: la primera en la que se va a gregar un silo de 1.500 toneladas, para lo cual también hay que hacer la obra civil; base, túneles y mecanización. Se ha hecho movimiento de suelo y compactación. Y hemos decidido hacer la obra civil hacia el cardinal oeste donde están los silos grandes. Se hace suelo cal y cemento y los testeos necesarios para que todo esté de la mejor manera".
Hoy la nueva Planta de la Cooperativa opera con 14.500 toneladas y con la construcción de este nuevo silo se amplía a 16.000 toneladas. En una etapa posterior que aún no tiene fecha de inicio se agregarán dos silos de 4.800 toneladas cada uno. De esta manera se contará con una capacidad de 35.600 toneladas.



COMPARTIR:

Comentarios