Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 19:32 - SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL DEL MALAMBO / CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA / GRAN ÉXITO EN LA APERTURA DEL MALAMBO / FIRMARON LOS DOS PRIMEROS REFUERZOS DE ARGENTINO / AUTOMOVILISTA SE QUEDÓ SIN FRENOS Y TERMINÓ EN LA CUNETA / MOTOCICLISTA CHOCÓ CONTRA CARTEL DE SEÑALIZACIÓN / ACTIVIDADES DE LA PRIMERA JORNADA EN LA PEATONAL / AUMENTARON LOS SEGUROS DE LOS AUTOS / CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS / FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2025 / CAMBIOS EN LA PARROQUIA DE JUSTINIANO POSSE / RECONOCIDO PERIODISTA VÍCTIMA DE ROBO / PIPO DRAGONETTI REGRESÓ A ARGENTINO / CHOQUE ENTRE DOS AUTOS EN EL CENTRO / MÁS CONTROLES A LA MADRUGADA / EN PLENO VERANO LES CONGELARON LAS DIETAS / CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN A POSTURAS DEL GOBERNADOR / TARDECITAS EN LA PEATONAL / INTENDENTA DE LABORDE RESPONDE A CRÍTICAS POR OBRAS / LLAMADOS APÓCRIFOS DEL PAMI A JUBILADOS /

33°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

18 de diciembre de 2024

AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD OPERATIVA

HABLAMOS CON EL GERNETE DE LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MONTE MAÍZ LTDA. GUSTAVO MUZZIO

El Gerente de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. Gustavo Muzzio, habló sobre la ampliación de la nueva Planta de acopio de cereales de ruta provincial Nº11, detrás del Complejo Ecológico local.
Expresó que se está haciendo un gran esfuerzo y que pese al momento económico del país, se ha hecho una inversión de U$S500.000 durante el año 2023. Y a medida que va habiendo recursos se invierte en esa obra insignia de la Coopertiva.
Al respecto declaró en MIRA FM 106.3: "Siempre que haya recursos seguiremos avanzando; para nosotros es una obra que no tiene fin y lo que podamos hacer ahí, se hará. Trasladar todo lo que tenemos en Monte Maíz hacia allá significa una gran inversión. Sobre fines del año pasado debimos parar la obra porque no sabíamosque iba a pasar. Había mucha incertidumbre. Terminaba el año y había cambio de Gobierno y nadie sabía como iba a empezar. Había más incertidumbre que certezas. Hoy con otro panorama y viendo que la cosecha se está implantando bien decidimos retomar la obra. La ampliación tiene dos etapas: la primera en la que se va a gregar un silo de 1.500 toneladas, para lo cual también hay que hacer la obra civil; base, túneles y mecanización. Se ha hecho movimiento de suelo y compactación. Y hemos decidido hacer la obra civil hacia el cardinal oeste donde están los silos grandes. Se hace suelo cal y cemento y los testeos necesarios para que todo esté de la mejor manera".
Hoy la nueva Planta de la Cooperativa opera con 14.500 toneladas y con la construcción de este nuevo silo se amplía a 16.000 toneladas. En una etapa posterior que aún no tiene fecha de inicio se agregarán dos silos de 4.800 toneladas cada uno. De esta manera se contará con una capacidad de 35.600 toneladas.



COMPARTIR:

Comentarios