Lunes 13 de Enero de 2025

Hoy es Lunes 13 de Enero de 2025 y son las 19:35 - SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL DEL MALAMBO / CONVOCATORIA A ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA / GRAN ÉXITO EN LA APERTURA DEL MALAMBO / FIRMARON LOS DOS PRIMEROS REFUERZOS DE ARGENTINO / AUTOMOVILISTA SE QUEDÓ SIN FRENOS Y TERMINÓ EN LA CUNETA / MOTOCICLISTA CHOCÓ CONTRA CARTEL DE SEÑALIZACIÓN / ACTIVIDADES DE LA PRIMERA JORNADA EN LA PEATONAL / AUMENTARON LOS SEGUROS DE LOS AUTOS / CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS / FESTIVAL NACIONAL DEL MALAMBO 2025 / CAMBIOS EN LA PARROQUIA DE JUSTINIANO POSSE / RECONOCIDO PERIODISTA VÍCTIMA DE ROBO / PIPO DRAGONETTI REGRESÓ A ARGENTINO / CHOQUE ENTRE DOS AUTOS EN EL CENTRO / MÁS CONTROLES A LA MADRUGADA / EN PLENO VERANO LES CONGELARON LAS DIETAS / CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN A POSTURAS DEL GOBERNADOR / TARDECITAS EN LA PEATONAL / INTENDENTA DE LABORDE RESPONDE A CRÍTICAS POR OBRAS / LLAMADOS APÓCRIFOS DEL PAMI A JUBILADOS /

33°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

25 de diciembre de 2024

BALANCE POSITIVO EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

PESE AL AUMENTO DE LA DEMANDA EN LA ATENCIÓN DE PACIENTES EN EL ÁMBITO DE LA SALUD PÚBLICA

La Contadora Vanesa Pascual, Secretaria de Hacienda y Finanzas, se refirió a los aportes que llegan desde la provincia para el Hospital Municipal, Dr. José María Minella, durante el año 2024.
Al respecto expresó: "En el caso del FOFINDE (Fondo que se utiliza para financiar la atención primaria de salud en los municipios de la provincia de Córdoba) este año fue muy variable. Ejemplificado con números, hemos tenido meses en que hemos recibido $24 millones; otro mes que hemos recibido $68 millones; bajamos a $40 millones y luego volvimos a $24 millones. Y esa variabilidad hace que la previsibilidad no sea fácil. Más allá de todo eso, y considerando que la demanda en la salud pública se ha incrementado, el saldo es positivo. El municipio ha tenido que invertir algún dinero porque eso es casi inevitable. Hoy tenemos la suerte de que ya se está trabajando en el shock room y para eso se debió invertir $17 millones en equipamiento. Fue un monto que recibimos de Nación de un fondo que había quedado de la gestión anterior. Eso se complementó con fondos propios para la adquisición de equipamiento muy necesario para esta nueva sala. Estamos en permanente contacto con la cooperadora, ya que ellos se están ocupando de la parte edilicia, más allá de algunas obras complementarias que están a cargo de la municipalidad (vereda, modificaciones edilicias, adaptación de instalaciones de servicios, etc.). También tuvimos que hacer una sala para residuos patógenos que fue exigido desde PAMI, y eso se cumplimentó. Y como parte del Programa de prevención por el dengue, se colocaron mosquiteros en todas las ventanas, requerimiento que llegó desde el Ministerio de Saldu provincial".

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios