Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 04:00 - ARGENTINO CELEBRA SUS 100 AÑOS DE VIDA / EL PANORAMA EN COLONIA BARGE TRAS LA TORMENTA / LA MAGNITUD DE LA TORMENTA EN CORRAL DE BUSTOS / SEMTRACO: PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE NUEVO PRODUCTO CASE IH / SE RECUPERÓ EL SERVICIO DE ENERGÍA DESDE ISLA VERDE / ESTUDIANTES DE HISTORIA CREN LUGARES DE LA MEMORIA / LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA /

19°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

4 de enero de 2025

FRAGAR JUEGA FUERTE EN EL 2025

CON EL CONTROLADOR DE MALEZAS

El año pasado será recordado por varios aspectos para la agroindustria argentina, pero en el caso de la compañía oriunda de Monte Maíz (Córdoba) no pasará desapercibido el hecho de haber ingresado al segmento de los controladores mecánicos de malezas. Y en 2025 va por más con el modelo «Cor Cap 13000».

El equipo ofrece un conjunto de ventajas en el combate contra las especies de malezas más difíciles para el agro argentino. “Además de erradicar las malezas, el equipo posibilita reducir los costos de tratamientos químicos y así es una opción amigable con el medio ambiente”, comentó a Agroads News el presidente de la firma, Carlos García.

«Nos pedían más ancho de labor y por eso decidimos desarrollar un equipo que, en testeos que realizamos con expertos del INTA, presenta una eficacia cercana al 95%», destacó el gerente comercial, David Ávila. Y agregó: «por suerte la máquina ha tenido una muy buena aceptación».

Cabe remarcar que el controlador está configurado en 13 líneas a 52,5 cm y su estructura cuenta con dos alas laterales plegables. De esa manera, la máquina permite que el ancho de transporte se reduzca a 3,90 metros.

Además opera con cuchillas para el corte de restos vegetales y rejas dispuestas de tal manera que optimizan la eliminación de las malezas, y trabajan a una profundidad de 3 a 6 cm.
Los «pisa rastrojos», un éxito que no se corta
Los pisa-rastrojos para sembradoras que comercializa Fragar representan un dispositivo conformado por brazos pivotantes que permiten un copiado constante del terreno y sus desniveles, a través de la presión ejercida por resortes.

Precisamente, esos brazos pivotantes sujetan en sus extremos del rolo que, una vez apoyado sobre el suelo donde trabaja la sembradora, sigue la misma dirección de la horquilla.

Adaptable a todas las sembradoras, Ávila ponderó las cualidades del producto: “es bien robusto, de excelente calidad y con gran respuesta a las demandas de los productores, que dieron el visto bueno para su creación”.
Se viene una nueva nave
Además de los desafíos productivos, la mira está puesta también en el crecimiento de la planta. En ese sentido, se conoció que avanza a buen ritmo la construcción de la nueva nave de 1.600 metros cubiertos que, de no mediar inconvenientes, podría estar lista para fines de enero o comienzos de febrero.

«Para nosotros es un desafío muy importante y estamos pensando en un 2025 con nuevos implementos, siempre relacionados al control de malezas. Estamos en proceso de sectorizar la fábrica para organizarnos mejor. Queremos que cada sección se encargue de un producto», remarcó García.

Optimistas por naturaleza
De cara a lo que viene, los empresarios depositan muchas expectativas y Expoagro, a realizarse en marzo como todos los años, puede ser el puntapié inicial del «despegue», siempre y cuando aparezcan herramientas crediticias para los productores y contratistas.

El contexto macroeconómico no escapa al análisis y, en ese sentido, los directivos de la compañía también consideran clave una baja de retenciones para el sector, un reclamo unánime en tiempos donde los márgenes son muy finos y en varios casos dan en rojo, teniendo en cuenta el escenario de precios bajos que presenta el mercado granario.

 

FUENTE: www.news.agrods.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios