Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 15:51 - 24 DE SETIEMBRE: ASUETO MUNICIPAL / BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL /

19.6°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

17 de enero de 2025

UNIVERSIDAD SIGLO 21: INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025

CON NUEVAS PROPUESTAS. LA UNIVERSIDAD PRIVADA MÁS FEDERAL Y MÁS ELEGIDA POR LOS ARGENTINOS

Monte Maíz, 20 de enero 2025. Siglo 21, la Universidad privada federal más elegida por los argentinos, informa que se encuentran abiertas las inscripciones para el próximo inicio de clases de marzo 2025.

La propuesta académica para el año 2025 incluye como novedad la Licenciatura en Gestión de la Información, de 4 años de duración. Esta carrera forma profesionales especialistas en el manejo de la información que entienden las tecnologías y sistemas de desarrollo actual para gestión de información digital en empresas. Esta Licenciatura ofrece capacitación en detección, corrección e implementación de estrategias competitivas de negocios basadas en la tecnología de la información y con capacidades para trabajar en equipos interdisciplinarios, en organismos del sector público o privado.
Además, la Universidad Siglo 21 ofrece opciones innovadoras en formación, como las vinculadas a Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos, Informática, Marketing y Publicidad Digital, y Logística Global – entre otras- que se suman a las tradicionales carreras de grado como Abogacía, Contador Público, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Educación, o Licenciatura en Comercialización. 


La Universidad cuenta ya con más de 50 carreras de grado y de pregrado universitario en el Centro de Aprendizaje Universitario de la localidad de Monte Maíz.

Asimismo, se ofrecen propuestas académicas para aquellos que ya poseen un título de grado, promoviendo la especialización. Universidad Siglo 21 acerca posgrados en Modalidad Virtual en diversas disciplinas como la Maestría en Administración de Empresas, en Administración de Negocios y Aplicaciones Tecnológicas en la Empresa, en Innovación Educativa, y en Derecho Procesal y Derecho Internacional. Asimismo, se incluyen Especializaciones en temas como Negocios Internacionales, Marketing y Dirección Comercial, Finanzas Corporativas y Mercado de Capitales, Gestión y Gobierno de Empresas Familiares, Cibercrimen; y Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.

Para solicitar mayor información acerca del dictado de carreras en Cañada de Gómez comunicarse al número de teléfono 3468 41-2189, al e-mail [email protected], ó bien hacer click en www.21.edu.ar

 

Acerca de Universidad Siglo 21*
Es la institución educativa de nivel superior privada más elegida por los argentinos, según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación. Fue creada en 1995 por la familia Rabbat en la provincia de Córdoba. Su rectora es la Mgter. Laura Rosso. Tiene sede en la ciudad de Córdoba y presencia en las 23 provincias argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de más de 310 Centros de Aprendizaje Universitario (CAUs). En Universidad Siglo 21 estudian más de 85.000 alumnos y cuenta con más de 86.000 egresados. La propuesta educativa de la institución está compuesta casi un centenar de programas de pregrado, grado y posgrado. Ofrece 172 programas de formación continua a través de metodologías educativas de vanguardia atravesadas por la tecnología. Siglo 21 lidera en la región los avances en la incorporación de nuevas tecnologías y recursos de innovación didáctica a los procesos de enseñanza-aprendizaje generando esquemas y modelos que se adaptan a las distintas características y tiempos de las personas. La medición de empleabilidad del Grupo Banco Mundial asciende a 87%, por encima de la media de las universidades latinoamericanas. La Universidad cuenta con 3 Sedes institucionales, Escuela de Negocios y Escuela de Posgrado.



COMPARTIR:

Comentarios