Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 15:23 - VENTA DE COCAÍNA EN BALLESTEROS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 25 DE OCTUBRE DE 2025 / PELEA CALLEJERA ENTRE DOS MASCULINOS / HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO / JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTE A COACH ONTOLÓGICO / MENOS CÓDIGOS QUE CHORRO MODERNO / MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 /

19°

Monte Maíz

CULTURA

20 de enero de 2025

EL BALLET CUATRO RUMBOS PASÓ POR LA PEATONAL

PRESENTÓ SU CUADRO HISTÓRICO: "CARTAS DE ARTIGAS"

El Ballet "Cuatro Rumbos" de Uruguay, fue uno de los atractivos de la noche del jueves 16 de enero en la peatonal de nuestra localidad.
Presentó su cuadro Histórico llamado "Cartas de Artigas", basado en la correspondencia de José Gervasio de Artigas con el gobierno de Buenos Aires y cartas del ejército portugués cuando asolaron el territorio uruguayo. Cuadro de carácter y puesta en escena enfocado en Patria Vieja según su vestuario, con coreografías trabajadas desde el punto técnico de danza estilizada.
Federico Pérez, Director del Ballet dijo en declaraciones periodísticas: "Somos el Ballet "Cuatro Rumbos" del Departamento Canelones pero tenemos bailarines de todo el Uruguay. Nos juntamos y trabajamos por una sola razón. Y trabajamos y ensayamos todo el año; con distintos proyectos, con folclore y con mucha danza. Venimos a Laborde bastante seguido. En esta oportunidad conformamos una delegación de 23 personas".
Por su parte, Gabriel Méndez, delegado de los representantes uruguayos expresó: "Esta es una semana que se hace intensa por las emociones ya que es muy especial pisar ese escenario de Laborde. Y hoy llegar a Monte Maíz y recibir el calor del público emociona mucho. Y eso genera también adrenalina en los bailarines a la hora de transmitir nuestra danza. Nuestro folclore no difiere tanto del argentino ya que las raíces son las mismas".
Méndez comentó que hace 37 años que está dedicado a acompañar y formar parte de las delegaciones uruguayas: "Yo empecé de muy niño con el Profesor Yamandú Rodríguez, que fue el primer delegado que tuvo Uruguay en Laborde. Luego formé mi propio elenco y aún seguimos trabajando y transmitiendo nuestra danza".

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios