CONSORCIO CAMINERO
20 de febrero de 2025
INVERSIÓN DE LA PROVINCIA PARA LOS CONSORCIOS CAMINEROS

UNO DE LOS BENEFICIADOS FUE EL CONSORCIO CAMINERO DE MONTE MAÍZ
La mayor inversión en equipamiento vial en 15 años: tractores, niveladoras y palas para modernizar la infraestructura rural
En un acto celebrado en la localidad de Canals, el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso, entregó $950 millones a 19 consorcios camineros de la Regional 18. Estos fondos están destinados a la compra de 28 nuevas maquinarias viales, incluyendo tractores, niveladoras y palas, que permitirán mejorar la infraestructura de los 55.000 km de caminos rurales de la provincia.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el intendente de Canals, Edgar Bruno; el legislador Abraham Galo; la legisladora Victoria Busso; el secretario de Seguridad, Ángel Bevilacqua; y el director general de Infraestructura Agropecuaria, Franco Rubén Mugnaini. También estuvo presente Juan José Fabri, presidente de la Asociación de Consorcios Camineros, quien acompañó la entrega de fondos.
Cada consorcio recibió $50 millones para renovar su equipamiento, cumpliendo así con el compromiso asumido por el gobernador Martín Llaryora durante el último festejo del Día del Camino. “Este modelo de trabajo, construido con el esfuerzo del sector público y privado, es clave para mejorar la infraestructura productiva y la seguridad rural de Córdoba. Debemos defenderlo para fortalecer el desarrollo agropecuario”, destacó Busso durante el evento.
La Regional 18, con cabecera en Canals, abarca 19 consorcios de los departamentos Unión y Roque Sáenz Peña. Entre los equipos adquiridos se encuentran 11 camiones/tractores, 11 niveladoras, 3 palas y 3 maquinarias menores. Los consorcios beneficiados incluyen localidades como Guatimozín, Colonia Italiana, Alejo Ledesma, Monte Maíz, Corral de Bustos y Dos Colonias, entre otras.
Inversión histórica en caminos rurales
Esta acción forma parte del programa de Pavimentación, Mejoramiento, Conservación, Sistematización y Optimización de Caminos Rurales, y representa la mayor inversión en equipamiento vial de los últimos 15 años. El objetivo es garantizar una infraestructura adecuada para el sector productivo, facilitando el transporte de insumos y cosechas, y mejorando la seguridad vial en zonas rurales.
Apoyo a las Buenas Prácticas Agropecuarias
Además de la entrega de fondos para maquinaria vial, el ministro Busso otorgó aportes del programa “Buenas Prácticas Agropecuarias” (BPAs) por un total de $35.098.120 a 124 productores de los departamentos Marcos Juárez y Unión. Estos incentivos buscan reconocer a quienes producen de manera responsable y sostenible.
“Este programa tiene un incentivo económico, pero sobre todo tiene un reconocimiento por parte de ustedes al colocar el cartel en sus tranqueras, el cual refleja que allí hay un productor que hace bien las cosas en el campo”, destacó Busso.
Con estas acciones, Córdoba reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario y la modernización de su infraestructura rural, pilares fundamentales para el crecimiento económico de la provincia.
FUENTE: www.infoeccos.com