Miércoles 2 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025 y son las 04:25 - DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DEL DOMINGO / PLACA RECORDATORIA EN EL CENTRO DE JUBILADOS / ARGENTINO PERDIÓ EN LA PAMPA / EL CENTRO DE JUBILADOS CELEBRÓ SUS 50 AÑOS / MENOR DE EDAD CAYÓ DESDE LA MOTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DEL INFANTO JUVENIL / EX INTENDENTE DE POSSE EMPLEADO DE LA LEGISLATURA /

15.6°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

21 de febrero de 2025

VACUNAS AL DÍA PARA EL INICIO DEL CICLO LECTIVO

ES LO QUE RECOMIENDA EL MINISTERIO DE SALUD PROVINCIAL

Ante el inicio del ciclo lectivo, la cartera sanitaria recuerda a las familias la importancia de cumplimentar el esquema de vacunación de niños y niñas.
Se trata de vacunas indicadas en el Calendario Nacional dirigidas a infantes en edad de ingreso escolar y aquellos que cumplan 10 u 11 años.
Las dosis son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.
El Ministerio de Salud, a través del departamento de Inmunizaciones, recuerda la importancia de que niños y niñas en edad escolar cuenten con su esquema de vacunación completo al inicio del año lectivo.

Es fundamental recibir las dosis correspondientes a cada etapa, de acuerdo con el Calendario Nacional de Vacunación, para garantizar su protección contra diversas enfermedades prevenibles por vacunas.

Todas estas vacunas son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia.
Vale mencionar que el comienzo del año escolar es una excelente oportunidad para completar los esquemas de vacunación atrasados.

¿Qué vacunas deben colocarse?
Niños y niñas de entre 4 y 5 años de edad (nacidos en 2020), deberán recibir las siguientes vacunas:

Meningocóccica Conjugada (Meningitis y Meningococcemia).

Refuerzo de Salk – IPV (Poliomielitis).
Segunda dosis de Triple Viral – SRP (Sarampión, Rubéola, Paperas).
Triple Bacteriana Celular – DPT (Difteria, Tétanos, Tos Convulsa).
Segunda dosis de Varicela.
Por otro lado, entre 10 y 11 años de edad (nacidos en 2014) deberán recibir las siguientes dosis:
Triple Bacteriana Acelular – dTpa (Difteria, Tétanos, Tos Convulsa).
Dosis única de VPH (Virus del Papiloma Humano).



COMPARTIR:

Comentarios