Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 20:49 - OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO / OTRO ENSAYO PARA LAS SELECCIONES JUVENILES /

14.4°

Monte Maíz

CLIMA

12 de marzo de 2025

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN RELACIÓN CON LAS INUNDACIONES

EL CASO BAHÍA BLANCA

El biólogo Luis Auyeros de la Fundación "Ambiente Argentino", se refirió a la situación vivida en Bahía Blanca con las inundaciones a causa de los 300 mms. caídos el último fin de semana.
Al respecto dijo: "La parte social la estamos viendo por televisión, pero lo que no se escucha es esta situación relacionada con el concepto de cambio climático. El CONICET venía alertand que esto podía pasar. Y quienes estamos relacionados con la ciencia estamos preocupados porque ya hay muchos casos similares. Y la clase dirigente no está instalando las barreras del cambio climático. Tenemos un Presidente que niega el cambio climático y tenemos una sociedad que no está educada en eso. Bahía Blanca está en un palio cauce, esto es el cauce de un río grande que atraviesa la ciudad. Y luego tiene una serie de humedales que son la salida al mar. Hay que entender que hay una serie de pensientes que hacen que el agua escurra hacia el mar".
Auyeros dijo que algo parecido le pasó a Idiazábal en 2015, que está instalada sobre un palio cauce del arroyo "El Chato": "Toda la vida se pescó, la familia se juntaba a tomar mates y nada hacía presagiar eso. Pero un día cambió el clima".
"Y lo mismo le pasó a Bahía Blanca. Y las ciudades no están planificadas para este tipo de lluvias. Los desagües, las alcantarillas y las pendientes no están preparadas para recibir 300 mms. en cuestión de dos o tres horas. El cambio climático siempre existió, desde que la tierra es tierra. Pero la tierra tiene 4.800 millones de años y los cambios han sido muy lentos. Donde antes había lava ahora hay hielo; donde antes había mar ahora hay un desierto. Y esos canmbios se produjeron en millones de años. Y en esos millones de años el ser humano vive solo unos 80 años. Con lo cual, los cambios no los ha vivido de manera drástica. Lo que no es común es que en los últimos cien años el cambio haya sido grande por los gases de efecto invernadero. Y el cambio climático implica grandes tormentas por los calores extremos que estamos teniendo; o sequías prolongadas estando en la Pampa húmeda".



COMPARTIR:

Comentarios