Miércoles 7 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 7 de Mayo de 2025 y son las 16:46 - SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO / SE AVECINA LA CAMPAÑA DE GRANO FINO / PARTE POLICIAL DE LA DEPARTAMENTAL UNIÓN / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / UN AÑO MÁS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / INFLACIÓN Y PRECIOS DE LAS CANASTAS BÁSICAS / LAS CATEGORÍAS DE ARGENTINO EN TORNEOS DE AFA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / PERDIÓ ARGENTINO EN MENDOZA /

19.8°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

7 de mayo de 2025

VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA

EN EL HOSPITAL MUNICIPAL DR. JOSÉ MARÍA MINELLA

Ya está en marcha la campaña de vacunación por la fiebre hemorrágica argentina, más conocida como el mal de los rastrojos. Las personas que se deban vacunar deben presentarse en mesa de entrada del hospital municipal para coordinar la vacunación. La prioridad la tienen personas que trabajan en la zona rural.
El Director del hospital, Dr. Víctor Chías, dijo al respecto: "La campaña de vacunación se hace todos los años en Monte Maíz. Hay que recordar que en el año 2020, al comienzo de la pandemia, tuvimos un caso en nuestra localidad. No fue precisamente en Monte Maíz pero nosotros nos hicimos cargo de ese caso. Y desde ese año es que hacemos la campaña exhaustiva de vacunación. Se hace en las escuelas y en distintas instituciones; y en ocasiones Marta (Pereyra) -enfermera del hospital- ha ido a las empresas a vacunar. Por lo tanto a eso lo tenemos muy aceitado y con un alto porcentaje de gente que se vacuna contra la enfermedad. Nosotros nos encontramos en zona endémica y este año ha habido tres casos en el Departamento Unión; en Cintra, Noetinger y Canals. Siempre le prestamos mucha atención a estos casos porque luego hacemos un seguimiento de los enfermos porque necesitamos el suero, que se extrae de las personas que se han curado. La enfermedad es casi exclusiva de quienes están en el campo, pero en estos pueblos estamos casi pegados a los campos y siempre puede haber roedores, Con lo cual no estamos excentos de que vengan ratones infectados y orinen en la zona urbana. La forma de contagio es cuando uno toca algo, maleza o lo que sea, que haya orinado un roedor infectado. Luego uno sin saberlo se lleva la mano a la boca y eso ocasiona el contagio. Por eso es muy importante que la gente que trabaja en el campo tenga el equipamiento adecuado para evitar la enfermedad y en los pueblos es necesario tener limpio patios y terrenos para evitar la proliferación de ratones".
Con respecto a la vacunación dijo: "Esta vacuna se coloca una sola vez en la vida y uno ya está protegido para siempre. La vacunación se hace en adolescentes desde 15 años y a personas que están expuestas a las tareas rurales. Ellos son los que tienen prioridad. La campaña de vacunación es nacional con lo cual siempre tenemos vacunas en nuestro hospital", remarcó.
FIEBRE HENORRÁGICA ARGENTINA:
¿Sabías que la Fiebre Hemorrágica Argentina (FHA) es una enfermedad que circula en nuestra zona?
También conocida como “mal de los rastrojos”, es una infección grave transmitida por el contacto con roedores o sus excrementos.
Monte Maíz está en una zona endémica, al igual que el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y norte de La Pampa.
Estar informados puede salvar vidas.
Síntomas a tener en cuenta:
* Fiebre
* Dolor de cabeza, ojos, cintura y músculos
* Mareos, náuseas, vómitos
* Decaimiento y pérdida de apetito

¿Cómo podés prevenirla?
* Desmalezá y mantené limpio tu terreno
* Usá guantes y botas si vas a trabajar en el campo o lugares con maleza
* Evitá el contacto con ambientes contaminados

La vacuna CANDID #1 es gratuita y se aplica por única vez a partir de los 15 años.
¡Acercate al hospital, reserva tu dosis y protegé tu vida!

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios