Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 08:55 - SE SIGUEN VIENDO LUCES Y CRECE EL MISTERIO / EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO / PREOCUPANTE DÉFICIT EN LECTURA Y MATEMÁTICAS / CUARTA CUADRA DE PAVIMENTO EN CALLE LA PAMPA / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA /

25.5°

Monte Maíz

ESPECTÀCULOS

8 de mayo de 2025

NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA

EN "LA BANDA SONORA DE TU BIRRA", COLUMNA DE ESPECTÁCULOS DE FERNANDO BARRIO

En su habitual columna en MIRA FM 106.3, llamada "La Banda Sonora de tu Birra", el realizador audiovisual de Comodoro Rivadavia, Fernando Barrio, sugirió series, películas y libros, haciendo hincapie en la serie argentina que es furor en el mundo, "El Eternauta".

La misma es un éxito a nivel mundial y es la adaptación de una historieta argentina:

La serie marca un hito no solo por tratarse de la adaptación de uno de los clásicos más importantes de la literatura gráfica nacional, sino también por ser la mayor apuesta de la plataforma en el país. Con seis episodios ya disponibles, esta nueva versión del emblemático cómic de ciencia ficción creado por Héctor Germán Oesterheld trae la historia al presente, sumando personajes inéditos y modificaciones en la trama original.
Pero El Eternauta no es solo una historia de ciencia ficción con invasiones alienígenas y clima mortal. Detrás de su creación hay una historia profunda, dolorosa y cargada de contenido político que atraviesa buena parte de la historia argentina reciente. Por eso mismo, llevarla a la pantalla no fue tarea sencilla: la figura de Oesterheld y el destino de su familia explican por qué esta obra sigue siendo tan potente hoy como en el momento de su publicación original.



COMPARTIR:

Comentarios