Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:34 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

ESPECTÀCULOS

8 de mayo de 2025

NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA

EN "LA BANDA SONORA DE TU BIRRA", COLUMNA DE ESPECTÁCULOS DE FERNANDO BARRIO

En su habitual columna en MIRA FM 106.3, llamada "La Banda Sonora de tu Birra", el realizador audiovisual de Comodoro Rivadavia, Fernando Barrio, sugirió series, películas y libros, haciendo hincapie en la serie argentina que es furor en el mundo, "El Eternauta".

La misma es un éxito a nivel mundial y es la adaptación de una historieta argentina:

La serie marca un hito no solo por tratarse de la adaptación de uno de los clásicos más importantes de la literatura gráfica nacional, sino también por ser la mayor apuesta de la plataforma en el país. Con seis episodios ya disponibles, esta nueva versión del emblemático cómic de ciencia ficción creado por Héctor Germán Oesterheld trae la historia al presente, sumando personajes inéditos y modificaciones en la trama original.
Pero El Eternauta no es solo una historia de ciencia ficción con invasiones alienígenas y clima mortal. Detrás de su creación hay una historia profunda, dolorosa y cargada de contenido político que atraviesa buena parte de la historia argentina reciente. Por eso mismo, llevarla a la pantalla no fue tarea sencilla: la figura de Oesterheld y el destino de su familia explican por qué esta obra sigue siendo tan potente hoy como en el momento de su publicación original.



COMPARTIR:

Comentarios