Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:32 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

14.7°

Monte Maíz

PROVINCIALES

3 de junio de 2025

LOS CURSOS DE CBA ME CAPACITA

EXTIENDEN LA FECHA PARA LAS INSCRIPCIONES

  • Quienes deseen formarse en propuestas presenciales, gratuitas y certificadas podrán postularse hasta agotar cupos, sin fecha límite de cierre de postulación.
  • La oferta académica incluye trayectos en rubros como biotecnología, informática, electrónica, automotriz, construcción, energía y más.
  • A través de este programa se brindan herramientas para potenciar las condiciones de empleabilidad y fortalecer al sector productivo.

Con el objetivo de que más personas puedan acceder a esta oportunidad de formación, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo extendió el período de inscripciones para los cursos del programa CBA Me Capacita.

De este modo, quienes tengan interés en participar podrán elegir la propuesta educativa y anotarse hasta agotar los cupos de cada taller, sin fecha límite de cierre de postulación. Las inscripciones pueden realizarse en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/

La oferta académica presencial y gratuita incluye rubros claves como biotecnología, informática, electrónica, automotriz, construcción, energía, agropecuario, industria gráfica y multimedial, hotelería y gastronomía, mecánica, seguridad, turismo, educación, estética, textil, calzado, entre otros.

Este año, los cursos de CBA Me Capacita formarán a 70.000 personas a través de una red de 500 sedes distribuidas en CEDER, universidades, escuelas, sector privado, sindicatos, ONG, municipios y comunas.

“En Córdoba todos pueden estudiar. Hoy llegamos a todos los lugares. Un trabajo digno tiene mucho que ver con la capacitación constante y con la generación de espacios de formación y oportunidades”.

Cabe destacar que cada propuesta educativa fue diseñada especialmente para dar respuestas concretas de cada región, asegurando pertinencia y arraigo local.

“Buscamos mejorar las capacidades de quienes necesitan insertarse laboralmente y, al mismo tiempo, hacer que las empresas del sector privado sean más competitivas al poder contar con gente capacitada. Estos cursos abren puertas, tanto para ingresar al mercado laboral formal como para lanzar o gestionar un emprendimiento productivo», agregó la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure.

Cómo anotarse

Los cursos están destinados a personas de 16 años en adelante, sin importar su nivel de estudio ni su condición laboral, que vivan en cualquier punto de la provincia de Córdoba y que cuenten con CIDI nivel 1.

La certificación es conjunta entre el Ministerio de Educación de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba, otorgando validez nacional a las credenciales.

Quienes tengan interés podrán inscribirse de manera completamente online ingresando en la página de CBA Me Capacita en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/ O mediante el Formulario Único de Postulantes (FUP).



COMPARTIR:

Comentarios