Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 16:50 - JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL / SEMANA DE PRÁCTICAS DE LOS SELECCIONADOS / SORTEO DE LOS VEINTE AGUINALDOS / DISMINUCIÓN EN LOS ÍNDICES DE VACUNACIÓN / GASTÓ $33 MIL CON TARJETA AJENA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / MORONI INVITÓ A MERCADO LIBRE A INSTALARSE EN BELL VILLE / HABLÓ EL ABOGADO DE CARLOS BRINER / EL PUNTAPIE INICIAL DEL CLAUSURA FUE EN EL MODESTO MARRONE / YA SON 10 LOS CASOS DE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / NOETINGER: SEXTA PRUEBA DE MARATÓN DEL SUDESTE / BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA /

15°

Monte Maíz

REGIONALES

14 de junio de 2025

CANALS: MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

TRAS LA AGRESIÓN A UNA DIRECTORA

La localidad de Canals fue escenario de una manifestación en defensa de la educación y contra la violencia en las escuelas. Este viernes, docentes, estudiantes, familias y representantes de diversas instituciones se reunieron para acompañar a la comunidad educativa del IPET Nº 355, tras el ataque sufrido por su directora, Susana García, el pasado 5 de junio.
La marcha se inició en plaza Argentina frente a la Municipalidad de Canals y culminó en el edificio del IPET Nº 355, donde se desarrolló un acto cargado de emoción y compromiso colectivo. Allí se leyeron mensajes de solidaridad enviados por escuelas e institutos de toda la región, todos ellos con un mismo propósito: repudiar la violencia y exigir justicia.
“El ataque no solo fue hacia una persona, sino hacia toda una comunidad que día a día se esfuerza por educar en valores”, expresaron desde la organización del acto. Con un gesto simbólico de unión, los presentes se tomaron de las manos durante la lectura de los mensajes, abrazando simbólicamente a la institución y reafirmando el valor de la empatía y el respeto.
Las distintas comunidades educativas hicieron hincapié en que la escuela debe ser un espacio de diálogo, contención, cuidado y construcción colectiva. Rechazaron enérgicamente toda forma de violencia —física, verbal o simbólica— y destacaron que educar también implica enseñar a convivir en paz.
Gremios docentes como AMET Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) también alzaron su voz, exigiendo medidas concretas por parte de las autoridades para garantizar espacios laborales seguros y el respeto hacia quienes lideran y sostienen la tarea educativa.
El cuerpo docente del IPET Nº 355, visiblemente conmovido, cerró el acto con un mensaje firme: “No podemos permitir que el miedo ni el maltrato se instalen en nuestras aulas. Estamos de pie, con la palabra como nuestra herramienta más poderosa. No vamos a llamar ni a mirar para otro lado”.
La jornada fue, además de un acto de repudio, una expresión de esperanza y unidad. Un llamado a no normalizar la violencia en ninguna de sus formas y a proteger con firmeza ese espacio sagrado que es la escuela.

 

FUENTE: www.infoeccos.com



COMPARTIR:

Comentarios