Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 16:37 - RESULTADOS DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ARGENTINO GANÓ EN UCACHA / NATALIA DE LA SOTA CRITICÓ LAS POLÍTICAS DE MILEI / MÁS EXPANSIÓN INTERNACIONAL PARA EL GRUPO RE / OTROS 18 KMS. MÁS DE CAMINOS RURALES REPARADOS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CANALS: DISTINTOS PROCEDIMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS / LABORDE: RETIENEN DOS MOTOCICLETAS / ARGENTINO CONSIGUIÓ LA CLASIFICACIÓN EN SUB 13 / ARGENTINO SE PREPARA PARA CELEBRAR SU CENTENARIO / MONTE MAÍZ REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA / 24 DE SETIEMBRE: ASUETO MUNICIPAL / BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN /

25.5°

Monte Maíz

REGIONALES

14 de junio de 2025

CANALS: MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS

TRAS LA AGRESIÓN A UNA DIRECTORA

La localidad de Canals fue escenario de una manifestación en defensa de la educación y contra la violencia en las escuelas. Este viernes, docentes, estudiantes, familias y representantes de diversas instituciones se reunieron para acompañar a la comunidad educativa del IPET Nº 355, tras el ataque sufrido por su directora, Susana García, el pasado 5 de junio.
La marcha se inició en plaza Argentina frente a la Municipalidad de Canals y culminó en el edificio del IPET Nº 355, donde se desarrolló un acto cargado de emoción y compromiso colectivo. Allí se leyeron mensajes de solidaridad enviados por escuelas e institutos de toda la región, todos ellos con un mismo propósito: repudiar la violencia y exigir justicia.
“El ataque no solo fue hacia una persona, sino hacia toda una comunidad que día a día se esfuerza por educar en valores”, expresaron desde la organización del acto. Con un gesto simbólico de unión, los presentes se tomaron de las manos durante la lectura de los mensajes, abrazando simbólicamente a la institución y reafirmando el valor de la empatía y el respeto.
Las distintas comunidades educativas hicieron hincapié en que la escuela debe ser un espacio de diálogo, contención, cuidado y construcción colectiva. Rechazaron enérgicamente toda forma de violencia —física, verbal o simbólica— y destacaron que educar también implica enseñar a convivir en paz.
Gremios docentes como AMET Córdoba y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) también alzaron su voz, exigiendo medidas concretas por parte de las autoridades para garantizar espacios laborales seguros y el respeto hacia quienes lideran y sostienen la tarea educativa.
El cuerpo docente del IPET Nº 355, visiblemente conmovido, cerró el acto con un mensaje firme: “No podemos permitir que el miedo ni el maltrato se instalen en nuestras aulas. Estamos de pie, con la palabra como nuestra herramienta más poderosa. No vamos a llamar ni a mirar para otro lado”.
La jornada fue, además de un acto de repudio, una expresión de esperanza y unidad. Un llamado a no normalizar la violencia en ninguna de sus formas y a proteger con firmeza ese espacio sagrado que es la escuela.

 

FUENTE: www.infoeccos.com



COMPARTIR:

Comentarios