Domingo 10 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 10 de Agosto de 2025 y son las 12:22 - GRAN VICTORIA DE ARGENTINO EN MAR DEL PLATA / 9 DE AGOSTO: DÍA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / BOMBEROS DE CANALS EN DUSPUTA POR RENUNCIAS Y REVOCACIONES / GAS DE MONTE MAÍZ CELEBRA 35 AÑOS / INCENDIO DE CAMIÓN EN WENCESLAO ESCALANTE / EMPATE EN EL ADELANTO DE LA ZONA 2 / MALESTAR DE VECINOS POR SERVICIOS DEFICIENTES / SE LLEVÓ A CABO UNA NUEVA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / CANALS: FPA DESBARATÓ ORGANIZACIÓN NARCO / DESTACADA PARTICIPACIÓN DE ALUMNOS DEL IPEM / MERCADO DE GRANOS: PRECIOS Y CIERRES DE CHICAGO / ALLANAMIENTO Y DETENCIÓN EN CINTRA / SEMTRACCIÓN IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN EN EL AGRO / GUARDIAS LOCALES: UN PROGRAMA PROVINCIAL / HELADAS LEVES Y ASCENSO GRADUAL DE TEMPERATURAS / UNA MAÑANA BLANCA DE AGOSTO / YPF AUMENTÓ LOS COMBUSTIBLES PREMIUM / OPERATIVO POLICIAL EN LABORDE CULMINA CON UN APREHENDIDO / EL CENMA N°196 ORGANIZA LA 3° EXPO CARRERAS / NUEVA INCORPORACIÓN AL TENIS DE ARGENTINO /

13.2°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

9 de agosto de 2025

9 DE AGOSTO: DÍA DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL

MONTE MAÍZ CUENTA CON UNA INSTITUCIÓN MUNICIPAL LLAMADA "DIVINO NIÑO JESÚS"

Cada 9 de agosto, Argentina conmemora el Día de la Educación Especial, una fecha que honra la creación de la Dirección de Educación Especial a nivel nacional en 1949. Este día no solo celebra el trabajo de docentes y profesionales en el campo de la educación especial, sino que también busca concientizar sobre la importancia de la inclusión educativa.

La creación de la Dirección de Educación Especial tuvo como objetivo principal garantizar el derecho a la educación de las personas con discapacidad. Hoy en día, la educación especial se define como una modalidad del sistema educativo destinada a asegurar este derecho, ya sea por discapacidades temporales o permanentes, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

El enfoque actual de la educación especial se centra en el desarrollo de las habilidades de los estudiantes y en la diversificación de estrategias para proporcionar respuestas educativas relevantes y de calidad. Se busca eliminar las barreras al aprendizaje y la participación de las personas con discapacidad, promoviendo una educación inclusiva y equitativa.

Monte Maíz cuenta con el Instituto del Divino Niño Jesús; institución municipal con alumnos de nivel primario y secundario, cumpliendo un rol fundamental dentro de nuestra comunidad.

Desde el municipio, a través de la Secretaría de Cultura, se promueve la interacción de las demás instituciones locales con el establecimiento para lograr la inclusión de los alumnos de manera integral.

Hace unos días, Julieta Muñóz, Directora de la institución abrió las puertas del establecimiento para conocer algunas actividades y contó algunas cosas de interés sobre la modalidad de enseñanza y aprendizaje de los alumnos que asisten durante el año.

“Hace 21 años que la institución funciona en Monte Maíz y actualmente cuenta con nivel primario y secundario. Funcionamos con el servicio de estimulación temprana, desde los 45 días hasta los dos años y medio de edad. Y hacemos el acompañamiento de las trayectorias escolares de los estudiantes que están en las escuelas de nivel. Y a su vez, trabajamos en el nivel secundario con las prácticas educativas que están vinculadas con lo laboral y con lo pedagógico”, expresó la directora.

En tanto, uno de los profesores, Marcos Serio, contó que los alumnos están trabajando en conjunto con la red de compostaje de Monte Maíz: “Los alumnos llevan adelante todas las actividades: aireado, mezcla y alimentación de las lombrices californanianas. De ese trabajo obtenemos tierra abonada que usamos en canteros y en nuestro proyecto de flores en macetas”.

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios