Martes 12 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 12 de Agosto de 2025 y son las 21:39 - FINALIZA EL PERÍODO DE PODA DE ÁRBOLES / UN NIÑO LESIONADO TRAS ACCIDENTE VIAL / PASCANAS: INVESTIGAN LA MUERTE DE UN TRABAJADOR RURAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA POLICÍA RECUPERÓ BIENES ROBADOS / JOVEN VALOR DEL RAYA DEBUTÓ EN PRIMERA DIVISIÓN / EL CENMA N°196 ESTUVO EN CÓRDOBA / IMPULSAN MEJORAS EN LA INFRAESTRUCTURA URBANA / AUTORA LOCAL PRESENTÓ SU LIBRO EN LA BIBLIOTECA MITRE / SECUESTRO DE DOS MOTOS / GRAN AVANCE EN LA SEGURIDAD DEL PUEBLO / MERCADO DE CEREALES / BELL VILLE: OPERATIVOS DEL FIN DE SEMANA / EL VIERNES COBRAN EL BONO LOS JUBILADOS CORDOBESES / CATELLI S.A. LANZÓ CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL / CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS INFANCIAS / RESULTADOS DEL FÍTBOL MAYOR / ANDAMOS A LAS CORRIDAS / RESTAURACIÓN DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED / GESTIONES DEL INTENDENTE EN CÓRDOBA /

14°

Monte Maíz

CLIMA

12 de agosto de 2025

PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS

MICRO INFORMATIVO DE LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MONTE MAÍZ LTDA.

Los productores de Monte Maíz y la región deben estar atentos a las importantes variaciones climáticas que se esperan para los próximos días, según el informe meteorológico proporcionado por la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz en colaboración con el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

-Martes: Se registrarán marcas térmicas elevadas, por lo que se recomienda tomar precauciones para evitar cualquier inconveniente.

-Miércoles, Jueves y Viernes: Se espera un descenso significativo de la temperatura, con heladas generalizadas. Los productores deberán tomar medidas para proteger sus cultivos y ganado del frío.

-Sábado: Aumento de la temperatura y la humedad, con condiciones de tiempo inestable y probabilidad de lluvias, chaparrones o tormentas. Se recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos y tomar las precauciones necesarias.

-Domingo y Lunes: El tiempo se estabilizará, con nubosidad variable.

 

Este pronóstico extendido es fundamental para que los productores de la región puedan tomar decisiones y minimizar los riesgos asociados a las condiciones climáticas adversas.



COMPARTIR:

Comentarios