Jueves 28 de Agosto de 2025

Hoy es Jueves 28 de Agosto de 2025 y son las 22:19 - A POCAS HORAS DEL ESTRENO DE LABERINTOS / FERIA DE CIENCIAS EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / CELEBRACIÓN DEL CENTENARIO DEL RAYA / EXITOSA FERIA DE CIENCIAS EN EL CENI JOSE DE SAN MARTÍN / SEMTRACO: NUEVA CAPACITACIÓN FIELDOPS / LA MUNI LANZA INNOVADORA APP / COMUNICARNOS MEJOR PARA COOPERAR MÁS / FIXTURE DEL FÚTBOL SENIOR / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / SECUESTRO DE MOTO Y ACCIDENTE DE TRÁNSITO / COMENZÓ LA CAMPAÑA DE ACOPIO DE BOTELLAS PLÁSTICAS / 57° EDICIÓN DE LA FERIA DE CIENCIAS / GRAN VICTORIA DE SCHUMY EN VENADO TUERTO / ESCALANDO POSICIONES / INTENDENTES RADICALES QUE ACOMPAÑAN A SCHIARETTI / LA POLIACÍA RECUPERÓ UN PORTÓN ROBADO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ARIAS VIBRÓ CON LA VII MARATÓN PODER CIUDADANO / MILO LOCKETT ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / NACHO DÍAZ VENCEDOR EN LA FÓRMULA 2 ARGENTINA /

13.5°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

28 de agosto de 2025

FERIA DE CIENCIAS EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA

CON GRAN ACOMPAÑAMIENTO DE LAS FAMILIAS

La Escuela Luis de Tejeda celebró una vibrante feria de ciencias donde alumnos, familias y docentes se unieron para explorar proyectos innovadores centrados en el medio ambiente y la sustentabilidad.

La directora Zulma Alassia, en declaraciones en MIRA FM 106.3, destacó la gran participación de las familias y el estreno de una nueva aula, fruto del esfuerzo de toda la comunidad.

"Vinieron todos, es impresionante la cantidad de familias que hubo", comentó Alassia. "Agradecerles porque acompañaron a sus hijos, los escucharon. Y bueno, además están colaborando, como verán, estamos en el aula nueva, estrenándola. Una alegría realmente".

Los proyectos presentados abarcaron desde la huerta y el compostaje hasta la pintura con materiales reciclados, integrando el arte y la ciencia en un enfoque práctico y útil para la vida cotidiana: "Partimos desde el proyecto de Juanito Laguna y la huerta y los integramos", explicó la directora.

"Con Juanito Laguna se recicla todo lo que no es orgánico y a través de la huerta y el compost todo lo que es orgánico. Y los chicos aprenden a sembrar su propio alimento y cómo reciclar esos desechos cuando se alimentan y cocinan".

Cada ciclo escolar trabajó en un proceso diferente, desde el compostaje hasta la siembra en tierra e hidroponía, explorando diversas técnicas y adaptándose a diferentes situaciones.



COMPARTIR:

Comentarios