Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 03:46 - NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA /

19.2°

Monte Maíz

POLITICA

8 de septiembre de 2025

CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES

LÍDERES CORDOBESES SE DESPEGAN DEL GOBIERNO DE MILEI TRAS LA DURA DERROTA

En una jornada electoral que captó la atención de todo el país, la provincia de Buenos Aires renovó la mitad de su legislatura, y los resultados dejaron una clara señal política. La coalición peronista, bajo el nombre de Fuerza Patria, se alzó con una victoria contundente, alcanzando el 47.25% de los votos, según datos con el 96.33% de las mesas escrutadas. Este resultado supera ampliamente a La Libertad Avanza (LLA), liderada por Javier Milei, que obtuvo el 33.72%.

La participación ciudadana fue notable, superando el 60% de los 14.3 millones de votantes habilitados para elegir 46 diputados provinciales, 23 senadores, concejales locales y miembros del consejo escolar. La victoria peronista se extendió a 6 de las 8 secciones electorales de la provincia, consolidando su dominio en el territorio bonaerense.

 

Córdoba reacciona a las elecciones en Buenos Aires: Críticas al ajuste y propuestas para superar la grieta

Tras los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo se impuso, líderes cordobeses como el gobernador Martín Llaryora, y Daniel Passerini intendente cordobés, han expresado sus opiniones en redes sociales, ofreciendo una visión diversa de la situación política y económica a nivel nacional.

Passerini, en su publicación, destacó el "rechazo al maltrato y al desprecio creciente por los que sufren este ajuste a los hachazos" expresado por el pueblo bonaerense en las urnas. Propuso el federalismo como una solución para "generar y brindar una opción superadora a la grieta".

Llaryora, por su parte, fue crítico con la gestión del gobierno central, señalando que los resultados electorales representan "un claro llamado de atención" que debe ser atendido. Argumentó que la falta de gestión impide el progreso del país y que los discursos de confrontación no solucionan los problemas que enfrentan las familias argentinas.

El intendente de Córdoba, en un mensaje separado, también abogó por una alternativa a la polarización política, sugiriendo que "con números ordenados y con una mirada humana, se puede gobernar mejor, con la gente adentro".

En conjunto, estos mensajes reflejan la preocupación de los líderes cordobeses por la situación nacional y ofrecen diferentes perspectivas sobre cómo abordar los desafíos actuales.



COMPARTIR:

Comentarios