Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 18:43 - SE COMPLETÓ LA FECHA 3 DE LA ZONA B / FIESTAS PATRONALES CON HISTORIA / CHOQUE DE CAMIONES EN RUTA NACIONAL 8 / MARATÓN DE LA LECTURA / COORDINACIÓN LOCAL EDUCATIVA EN GENERAL BALDISSERA / JORGE TEJADA: PALABRA DE GOLEADOR / ÚLTIMO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / CHOQUE FRONTAL EN RUTA 3: UNA VÍCTIMA FATAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / BUENA PRESENTACIÓN DE ATLETA LOCAL EN ROSARIO / LA IMÁGEN DE LOS INTENDENTES DEL INTERIOR CORDOBÉS / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN MONTE BUEY / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN BRASIL / ÚLTIMO DÍA PARA LA REINSCRIPCIÓN ESCOLAR / CONFIRMACIONES Y COMUNIONES EN MONTE MAÍZ / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: ESCUELA FUE BLANCO DE VANDALISMO / LA MARATÓN DE BUENOS AIRES TUVO CRÉDITOS LOCALES / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ESTUDIANTE EN COLONIA BARGE /

21.8°

Monte Maíz

RELIGION

24 de septiembre de 2025

FIESTAS PATRONALES CON HISTORIA

Fiestas Patronales en 1944

EL APORTE DE LA PROFESORA SUSANA REGGIORI DELCENTRO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE MONTE ,MAÍZ

En el marco de la celebración del Día del Pueblo, la Profesora Susana Reggiori, del Centro de Estudios Históricos de Monte Maíz, compartió valiosos detalles sobre la historia de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced.

Según Reggiori, la parroquia comenzó como una capilla en 1904, con la colocación de la piedra fundamental. Sin embargo, no fue hasta 1944 que se nombró oficialmente parroquia. Antes de esa fecha, los habitantes de Monte Maíz debían dirigirse a localidades vecinas como Isla Verde, Belville, Cruz Alta y Camilo Aldao para realizar bautismos y otros sacramentos.

La Profesora destacó que no existe un documento que explique específicamente por qué se eligió el nombre de la Virgen de la Merced para la parroquia. Sin embargo, se sabe que la imagen más grande de la Virgen, que se encuentra en el altar, fue donada por el matrimonio de Ángel Negrini y Teresa Dalmagro de Negrini.

Además, mencionó que el archivo parroquial comenzó a funcionar en 1944, con el nombramiento del primer párroco, el Padre Galuppi, quien lamentablemente falleció poco tiempo después y fue reemplazado por el Padre Rau.

La celebración de la tradicional procesión y otras festividades religiosas se remontan a esa época, con la participación de sacerdotes de pueblos vecinos que venían a colaborar y celebrar junto a la comunidad de Monte Maíz.

Hoy 24 de setiembre es el Día del pueblo en Monte Maíz, en honor a Nuestra Señora de la Merced, Patrona de nuestra localidad.

Desde las 16 hs. se recibirá a abanderados, escoltas y autoridades, para la celebración de la santa Misa y la posterior realización de la tradicional procesión por las calles del pueblo.

Luego, desde las 18hs. frente a la parroquia, habrá música, chocolate, el sorteo del Vidribicicletazo y sorteo de un premio especial de la tómbola parroquial 2025.



COMPARTIR:

Comentarios