Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 22:55 - UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA /

16.9°

Monte Maíz

CULTURA

6 de noviembre de 2025

UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO

"CADA PIEZA CUENTA"

En el marco del cierre de las jornadas “Educar en Igualdad”, el CENMA N°196 inauguró un mural en el frente del establecimiento escolar -escuela Luis de Tejeda- que representa diferentes problemáticas sociales abordadas por instituciones educativas locales a través del arte.

La Profesora Verónica Acuña coordinó este ambicioso proyecto de muralismo que unió a diversas instituciones y alumnos para crear una obra que promueve la conciencia social a través del arte y la paciencia.

El resultado final es un mural impactante que se erige como símbolo de unidad y reflexión en la comunidad. El proyecto, denominado "Cada Pieza Cuenta, juntos para tomar conciencia", fue coordinado por la Profesora Verónica Acuña, quien destacó el trabajo meticuloso y la gran predisposición de todos los participantes.

Un Proyecto Basado en la Colaboración

El mural nació de un diseño inicial concebido por los alumnos de primer año. Dada la magnitud de la obra, se decidió invitar a varias instituciones para que cada una participara en una fracción del diseño.

El Proceso Meticuloso:

La Profesora Acuña describió el proceso como "armar un rompecabezas, pieza por pieza", lo cual requirió varios encuentros de trabajo intenso.

*   Materiales: Se utilizaron azulejos de colores, donados por la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda.

*   Técnicas: Se enseñó a los chicos a cortar las piezas. Mientras que la mayor parte del mural se realizó cortando pieza por pieza, la sección de las letras, más pequeña y compleja, se ejecutó utilizando la técnica de trencadís - variante modernista del mosaico que utiliza fragmentos irregulares de cerámica, vidrio o piedra en lugar de teselas pequeñas para crear diseños-.

Mensajes Fundamentales:

Más allá del arte, el proyecto sirvió como plataforma para abordar temas sociales cruciales.

*   El mural busca visibilizar problemáticas urgentes, centrándose en la igualdad, la inclusión y la igualdad de oportunidades.

*   Durante el proceso de creación, también se generaron conversaciones sobre temas "muy candentes" como la violencia de género.

Participaron del acto los directivos de las instituciones que formaron parte del proyecto: escuela Luis de Tejeda, José de San Martín; Instituto del Divino Niño Jesús; Instituto Técnico y Orientado Sagrado Corazón; IPEM N°126 Ada Eva Simonetta e Instituto Superior del profesorado.

Por la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. Se hizo presente el gerente Gustavo Muzzio y personal administrativo.

La municipalidad de Monte Maíz estuvo representada por el secretario de Cultura Esteban Sánchez.

La coordinadora enfatizó su satisfacción personal: "Me gusta ir pasando y dejando huellas, y esta es una de las cosas que disfruto, poder dejar una huella en nuestro pueblo".

Agradecimientos: Las felicitaciones, según Acuña, son para todo el grupo de trabajo, incluyendo a los alumnos del CENMA y de cada una de las escuelas involucradas. Y a los profesores involucrados, por su dedicación y las horas invertidas en el proyecto.

Cabe mencionar también que algunos insumos también gueron dondos por Silvina Pognante y María Place, vecinas de nuestra localidad.

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar



COMPARTIR:

Comentarios