Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 00:31 - ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA /

15.1°

Monte Maíz

CULTURA

2 de septiembre de 2018

CECILIA MERCHÁN ESTUVO EN MONTE MAÍZ

Cecilia Merchán - Escritora y Diputada del Parlasur

PRESENTÓ SU LIBRO "INFANCIAS LIBRES" Y ANALIZÓ EL MOMENTO ECONÓMICO ACTUAL DEL PAÍS

El viernes a la tardecita, a las 19:30 hs. aproximadamente, se presentó el libro “Infancias Libres” de Cecilia Merchán con la presencia de la escritora, actual Diputada del Parlasur y representante Feminista en Argentina.

El evento fue organizado por el Grupo “Mujeres Autoconvocadas de Monte Maíz” y contó con el auspicio de la Dirección de Cultura Municipal. La charla giró en torno al debate por la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer y que esto no signifique que el Feminismo sea la contraposición del Machismo. Por el contrario lo que plantean los Feminismos de Argentina y de América Latina es la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

Luego de la disertación y posterior debate Cecilia Merchán habló con Canal 2 y se refirió a la actual situación económica que atraviesa nuestro país y dijo: “Para mí lo que estamos viviendo es como un dejavú; es decir, es como que volvemos a vivir lo mismo. Parece increíble pero esto es así. Desde nuestra perspectiva esto tiene que ver con que los que están gobernando se están llevando la plata de esta “Timba Financiera” que existe en este momento. Los Grupos Financieros Principales que están generando estas “Corridas Cambiarias”, que afectan principalmente a los sectores más empobrecidos del país, son los mismos que manejan el Bance Central. Por eso pensamos que de esto también tenemos que hablar con claridad. A mí no me sorprende pero me angustia mucho porque es devastador para un amplio sector de la sociedad. Y creer que desde el FMI (Fondo Monetario Internacional) nos van a resolver los problemas es un poco ingenuo porque va a ocurrir todo lo contrario. Las veces que económicamente más nos hemos fortalecido han sido los momentos históricos donde más hemos desarrollado los lazos Regionales con los países hermanos. Y por eso es tan importante forzar una integración regional. Hoy esto no se puede dar porque las “Derechas de la región” están llevando adelante políticas de las mismas características que en Argentina”, indicó.



COMPARTIR:

Comentarios