Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:12 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

INSTITUCIONES LOCALES

11 de septiembre de 2018

CONSORCIO CANALERO DE MONTE MAÍZ

Sistema de Bombeo - Canal de La Salada

OBRA DE CANALIZACIÓN DE LA LAGUNA LA SALADA

El Consorcio Canelero de Monte Maíz ejecutó la obra de sistematización de la cuenca de La Laguna La Salada. La misma está ubicada hacia el Sudeste de nuestra localidad y abarca a unas 17.000 hectáreas.

Desde un principio la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba denominó a la mencionada cuenca como “Hidrológica no Típica” ya que no tiene un drenaje jerarquizado o eficiente en donde por gravedad el agua corra y se disperse. Hay más de 12.000 hectáreas que vuelcan sus excesos hídricos en la laguna y esto hace que desborde su nivel afectando miles de hectáreas productivas y produciendo anegamientos de caminos rurales fundamentales para el traslado de la producción.

El Gobierno Provincial siempre consideró la sistematización de esta cuenca como prioritaria y autorizó el Proyecto de canalización presentado por el Consorcio Canalero Sigfrido Vogel de Monte Maíz que preside el Ing. Jorge Cervigni. El trabajo en conjunto de la Institución local y la Secretaría de Recursos Hídricos hizo que la obra avanzara casi en tiempo record.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba aportó $13.100.000 sobre un total de $21.000.000 que fue el costo total de la inversión para la canalización de La Salada. El resto del dinero es financiado por Productores rurales y Consorcistas afectados por dicha cuenca mediante un acuerdo firmado en el mes de diciembre de 2017.

El objetivo de la obra está basado en mantener el nivel tradicional de la laguna a través de un canal de 17 kms. de largo con un sistema de bombeo a mitad de camino. El mismo determina un salto del agua de 3,80 mts. que permite un desplazamiento controlado del caudal hacia el canal maestro de Monte Maíz a la altura de la propiedad rural del Sr. Julio Pascucci.

El sistema de bombeo funciona a través de una línea eléctrica trifásica de 3,5 kilómetros instalada por la Cooperativa Eléctrica de la localidad de Colonia Bismarck. La Bomba cuenta con un tablero de control digital y todo el sistema está monitoreado las 24 horas y los 365 días del año por un sistema de seguridad con cámaras de última generación.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba firmó un convenio con la Cooperativa Eléctrica de Colonia Bismarck que establece que los consumos de electricidad generados por el sistema de bombeo corren por cuenta y cargo de la Administración Provincial por el término de dos años.

El Acto Oficial para la inauguración de tan importante obra se realizó el día 02 de agosto de 2018  y, al mismo, asistieron autoridades del Gobierno Provincial. Allí se puso en funcionamiento el sistema de bombeo ante la presencia del Director de Recursos Hídricos, Ing. Edgar Casteló y el Presidente de APRHI (Administración Provincial de Recursos Hídricos), Ing. Juan Pablo Brarda.



COMPARTIR:

Comentarios