Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 02:35 - LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF /

12°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

25 de octubre de 2018

EL TRANSPORTE DE CEREALES PARÓ POR 24 HORAS

Camioneros de Paro

ESTÁN NUCLEADOS EN FETRA (FEDERACIÓN DE TRANSPORTISTAS ARGENTINOS). PIDEN AUMENTO DE TARIFAS ENTRE OTROS RECLAMOS

El miércoles 24 de octubre se llevó a cabo un Paro Nacional de Transporte de Granos. El mismo fue convocado por FETRA (Federación de Transportistas Argentinos) ante la gravísima situación que atraviesa este sector.

Entre los reclamos se destaca la actualización de la tarifa de fletes de granos con cláusula gatillo; herramientas que permitan que el transportista cobre la tarifa y que se garantice que el pago de los fletes se realice dentro de los treinta días de realizado el viaje.

Además se pide una distribución de cargas equitativa con el ferrocarril; congelamiento del precio del combustible; subsidios en los peajes y créditos de fácil acceso a tasa subsidiada para el recambio de flota y escalabilidad.

Enzo Montemaggi, Secretario del Centro de Camioneros de Chañar Ladeado dijo en “La Mañana de la Radio”: “Estamos en la ruta, sobre la N°93 y la N°15, porque estamos haciendo un Paro de los camiones de cereal. Estamos reclamando para que nos aumenten las tarifas ya que aumentó el combustible y los peajes. Todo eso aumenta y lo nuestro queda chico. En los primeros días de agosto tuvimos un aumento del 18% pero el precio del cereal se fue a mucho más de ese porcentaje y el aumento de combustible también. Por lo tanto consideramos que fue un aumento muy bajo para nosotros y queremos que nos aumenten un poco más. Para hacer un viaje desde Chañar Ladeado hasta el Puerto de Rosario tenés que contar con $7.000 de combustible. Y nosotros hoy estamos cobrando una tarifa de $590 a Puerto. Y en Chañar tenemos también el problema de la competencia que baja a $450 esa tarifa para poder conseguir más viajes y eso nos quita trabajo a nosotros también. Por eso estamos reclamando por una tarifa Nacional que salga de la AFIP y que se respete. De otra manera no hay forma de tener previsibilidad en el trabajo. Hoy salimos desde Chañar con un precio del combustible y cuando volvemos ya es otro más caro y ese flete ya va en pérdida. Afortunadamente el Gobierno Nacional nos ha escuchado y nos van a recibir en el curso de la semana; es por eso que el Paro es nada más que por 24 horas pero estaba convocado por tiempo indeterminado”.

Los camioneros se encontraban varados a un costado de la ruta y a los únicos que se detenía era a los camioneros que transportaban cereal. Montemaggi también se mostró muy molesto con los Productores Rurales y con las Cerealeras porque parece que se han olvidado de ellos: “En épocas de inundaciones nosotros entrábamos a los campos corriendo todos los riesgos para sacar el cereal y dar una mano a los productores. Y hoy ellos prefieren a otros transportistas para darles los viajes porque les cobran más barato. Se olvidaron que en épocas de inundaciones nadie quería meterse a los campos y nosotros si lo hicimos”, expresó. Y agregó: “En lo que va del año ellos han sacado los bolsones y no han llamado al Centro de Camioneros; han preferido otros transportistas que tienen mejor tarifa. Y la distribución de cargas nos corresponde a nosotros y no a otro tipo de transportes. Sumado a ello, hay productores que también tienen camiones y sacan su propia carga pero también le ofrecen sacar la carga al vecino a un precio más barato que el nuestro y eso también nos perjudica”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios