Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 02:34 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

TARIFAS

23 de enero de 2019

EN FEBRERO AUMENTA LA LUZ UN 13%

Aumenta la luz

EPEC INCREMENTARÁ SU TARIFA POR NOVENO MES CONSECUTIVO. SUMADO A ELLO, SE CAE LA TARIFA SOCIAL

Desde junio pasado y hasta el mes próximo incluido, en los diferentes rubros por los que se rige la factura de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), siempre hubo un aumento.

La confirmación de que el próximo período trae subas domiciliarias casi en el orden del 13 por ciento se debe a la continuidad de la política del gobierno central de quitar subsidios al consumo. En este caso, merced a la resolución 366/2018 de la Secretaría de Energía, que dispone el incremento de hasta el 45% del precio del megavatio.

En la boleta de la firma oficial, dependiente del gobierno provincial, también se percibirán en febrero aumentos de más del 15% y hasta el 23,8% para grandes usuarios, y un 28,5 para cooperativas que presten el servicio en el interior.

En 2018, las subas totales sumaron casi un 76 por ciento de promedio para los usuarios, por lo que, sumado al impacto de enero, en poco más de un año el precio de la factura se habrá duplicado.

DE A POCO SE DESARTICULA LA TARIFA SOCIAL EN CÓRDOBA

Dada de baja por la Nación, Provincia sostiene 3 meses el 50%. A partir de las boletas con vencimiento en mayo, se desarticula el beneficio.

El ahogo que producen las consecutivas subas en los servicios públicos suma, en 2019, a la continuidad de los mismos, un nuevo condimento: el final de la Tarifa Social Eléctrica.

La ayuda que la Nación sostuvo pese a la sistemática quita de subsidios estaba orientada a sectores más vulnerables, de menores recursos, que desde este año deja de otorgarse.

A cambio, la mayoría de los legisladores aprobaron en el Congreso que las provincias reciban “compensaciones” en tal sentido, para hacerse cargo de la situación, aumentando la coparticipación vía Presupuesto 2018.

En Córdoba, el gobierno provincial le puso fecha de fin, en medio de un proceso sistemático iniciado en enero.

En los consumos de los tres primeros meses de 2019, es decir hasta marzo, la Provincia sostendrá el monto correspondiente al cincuenta por ciento que venía asumiendo la gestión central.

Entonces, con las facturas cuyo vencimiento corresponda allá por el mes de mayo, la cuestión impactará directamente en los domicilios.

Vía redes sociales, trascendieron notas enviadas por el Gobierno, con firma del ministro de Servicios Públicos, Fabián López, que destacan la situación.

El texto reza: “A los efectos de ser solidario con su situación, y mientras usted va adecuando el consumo eléctrico a valores que pueda abonar”, se costeará la mitad de lo que se le venía otorgando.

Desde la gestión de Juan Schiaretti se destacó que la Tarifa Social local, propia, continuará.

 

FUENTE: www.cba24n.com.ar



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios