Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 23:06 - PARO DE MUNICIPALES Y TENSIÓN EN CORRAL DE BUSTOS / RUBINO SIGUE EN LA PUNTA DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / SEMTRACO LLEGA A RÍO CUARTO PARA POTENCIAR AL SECTOR / LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL / PROGRAMA PROVINCIAL: EMPLEO +26 / PROYECTO DEL CENMA N°196: EL FESTIVAL DE LA PALABRA / CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y AUTO EN EL CRUCE DE RUTA 11 Y 3 / SEMANA CON VARIABILIDAD Y VINTO NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO / VECINOS SE RESISTEN AL CAMBIO DE NOMBRE DE LA TERMINAL / ECOS DE LA EXPO CARRERAS 2025 / PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL /

15.2°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

31 de enero de 2019

IMPLANTES ANTICONCEPTIVOS EN EL HOSPITAL MUNICIPAL

Hospital Municipal Dr. José María Minella

SON COLOCADOS POR LOS PROFESIONALES MÉDICOS NÉSTOR BREZIK, MARÍA DE LOS ÁNGELES CHIESA Y PAOLA ALORANTI

Desde la Secretaría de Salud Pública se informó que el Hospital Municipal Dr. José María Minella dispone de implantes femeninos anticonceptivos. Tras gestiones realizadas en el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba comenzaron a llegar en gran cantidad. Por lo general era un trámite difícil pero en los últimos meses se agilizó considerablemente.

Los implantes son de colocación médica pura y exclusivamente. En el Hospital Municipal la colocación de los mismos está a cargo del Dr. Néstor Brezik, la Dra. María de los Ángeles Chiesa y la Dra. Paola Aloranti.

El implante anticonceptivo es un dispositivo más o menos del mismo tamaño de un fósforo que es colocado inmediatamente debajo de la piel del brazo, donde libera constantemente pequeñas dosis de una hormona (progestina) desde un depósito hacia la circulación. La hormona evita que tus ovarios liberen óvulos, y también vuelve más espeso el moco cervical, dificultando el movimiento de los espermatozoides dentro de útero para fertilizar un óvulo.

PROS Y CONTRAS

  • Con 99.5%, es el método anticonceptivo más efectivo disponible.
  • Adecuado para mujeres que desean anticoncepción reversible de larga duración hasta por 3 ó 5 años y quieren evitar un régimen de aplicación diaria, semanal o mensual.
  • No interrumpe el sexo.
  • Puede ofrecer una alternativa a aquellas a las que los estrógenos les afectan.
  • Lo pueden usar mujeres que amamantan seis semanas después del parto.
  • Puede disminuir las menstruaciones abundantes y dolorosas en algunas mujeres.
  • Se necesita que un profesional médico capacitado lo coloque y lo extraiga.
  • Al inicio puede producir cambios en el patrón de sangrado.
  • Puede causar aumento de peso y dolor mamario y abdominal.
  • No protege contra la infección por VIH (SIDA) ni contra otras enfermedades de transmisión sexual (ETS).

 

 



COMPARTIR:

Comentarios