Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 08:42 - EL HOSPITAL COMO CENTRO DE DESARROLLO PROFESIONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO /

12.2°

Monte Maíz

REGIONALES

5 de febrero de 2019

MONTE BUEY FUE CERTIFICADA COMO MUNICIPIO VERDE

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

CERTIFICADO OTORGADO POR EL IRAM (INSTITUTO ARGENTINO DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN)

El IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación) comunicó que Monte Buey recibió el certificado de “Municipio Verde”.

Esto significa que dicha comuna, cumplió una serie de requisitos, y ahora cuenta con un sistema de gestión que permite dar garantías de sustentabilidad y transparencia entre sus habitantes y los productores que trabajan los campos linderos a las zonas pobladas.

Municipio Verde” se trata de una herramienta que aporta un método para la construcción de consensos sociales mediante el diálogo entre todos los actores involucrados: sector público, pobladores urbanos, técnicos y productores agropecuarios, y empresas de servicios.

El objetivo es instrumentar soluciones en pos de la certidumbre y la transparencia de los procesos productivos extensivossemi intensivos, hortícolas, florícolas, frutícolas y hasta orgánicos en las áreas de intersección e interacción entre la vida urbana y la ruralidad. Se trata de una iniciativa de Aapresid (la Asociación de productores bajo siembra directa).

En este escenario, Luis Turletti, director de Producción y Desarrollo de Monte Buey, mencionó: “Estamos trabajando para sanear esa diferencia que hay entre campo y ciudad. Somos una ciudad chica, de alrededor de 8.000 habitantes y generamos el ámbito para que el periurbano haya dejado de ser una zona de conflicto para convertirse en una zona de encuentro”.

“La sensación que hoy nos queda es de satisfacción, porque contar con una certificación otorgada por IRAM para dar garantías a la sociedad de Monte Buey, y que además sirva como caso testigo para el resto de las ciudades y pueblos que tienen un periurbano agrícola de fuerte producción, nos pone en el lugar de quienes trabajamos dentro de un programa concreto y bien entendido”, añadió el director.

A partir de esta experiencia, aseguran que la idea es elevar un proyecto de ordenanza a fin de sostener la vigencia del programa de manera indefinida, en un proceso de mejora continua. “En total son entre 35 y 50 hectáreas las que incluyen el periurbano de Monte Buey, sin embargo el total de campos certificados rondan las 400 hectáreas”, concluyó Turletti.

 

FUENTE: www.infocampo.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios