Domingo 1 de Octubre de 2023

Hoy es Domingo 1 de Octubre de 2023 y son las 03:14 - HOY RETOMAN LOS VIAJES A BUENOS AIRES DE EL PULQUI / HOY SE INAUGURAN LAS CALLES DE TRÁNSITO RESTRINGIDO / JORNADA SOBRE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / ARGENTINO GANÓ DE LOCAL / LOS ÁRBITROS PARA HOY / LOS VIAJES A TALAMPAYA Y AL VALLE DE LA LUNA / CAÍDA DE 5 PUNTOS INTERANUAL EN LA INDUSTRIA PYME / ARGENTINO SIGUE HACIENDO HISTORIA / SORTEOS DE LOS VIERNES DE SETIEMBRE / CALLES DE TRÁNSITO RESTRINGIDO TERMINADAS / SEGUNDAS CHANCES: EL DISCO SOLISTA DE GUILLE MOLINA / DOLARIZAR O NO DOLARIZAR / PIDEN REFORZAR VACUNACIÓN PARA COVID-19 / CANALS: IMPUTADO POR HOMICIDIO QUEDÓ EN LIBERTAD / EL DOMINGO VUELVE EL TRANSPORTE A BUENOS AIRES / EL RAYA A SOLO TRES PUNTOS DE LA COPA ARGENTINA / CUATRO ALLANAMIENTOS POSITIVOS EN CANALS / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / LUCHI CATELLI SEGUNDO EN EL TC 4000 / REACONDICIONARÁN LA ANTIGUA SEDE DE ARGENTINO /

  • 8.4º

8.4°

Monte Maíz

REGIONALES

14 de julio de 2019

CERRARON LA RESIDENCIA INFANTIL LA INMACULADA

Instituto La Inmaculada - Pascanas

LA MISMA TIENE UNA HISTORIA DE 50 AÑOS EN PASCANAS. LOS NIÑOS Y EL PERSONAL FUERON TRASLADADOS A LA RESIDENCIA DE WENCESLAO ESCALANTE

Después de cinco décadas de actividad se cerró definitivamente el instituto de menores “La Inmaculada”. La entidad tuvo como gran impulsor al hoy fallecido Padre Víctor Pereyra quien junto al personal logró sacar de situación de calle a cientos de chicos.

Desde hace algunos años, la Secretaría  de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, comenzó a plantear el cierre de este tipo de entidades en toda la provincia y La Inmaculada comenzó a resistir estos embates. La figura del ex sacerdote Víctor Pereyra y el edificio perteneciente al Obispado hacían que el instituto permaneciera en pié.

Pero el 13 de mayo de este año 2019, un día después de las elecciones, el personal recibe una notificación la cual indicaba que en menos de una semana tendrían que trasladarse a W. Escalante donde se acaba de inaugurar una nueva residencia.

Esto disparó las alarmas y de inmediato el personal, la sociedad y el municipio comenzaron a tratar de frenar lo que era inevitable.

Posteriormente, dieron inicio las reuniones en Córdoba y sobre fines de mayo, el intendente Rodolfo Filipponi concretó una audiencia con el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán y acordaron no trasladar a los niños, ni al personal pero si ver el tema edilicio que a criterio de la provincia no estaba en buenas condiciones cosa que no se aprecia a simple vista.

Las alternativas encontradas eran alquilar una casa o que la comuna pudiera invertir dinero en refacciones y aprovechar los espacios ociosos para desarrollar algún tipo de taller municipal.

El tema no era simple porque en un edificio que es del Obispado, iban a intervenir un organismo municipal y otro provincial.

Las reuniones avanzaron, se visitó una vivienda en la localidad y se evaluaron las condiciones para realizar el traslado hacia ese lugar. Faltaba resolver el tema de una familia que vivía en el lugar y algunas cuestiones que debían adaptarse como para albergar a una decena de chicos más el personal de turno.

Desde el personal no se estaba de acuerdo ya que se pretendía que la inversión se hiciera directamente en el edificio y no en una casa alquilada.

Otro tema era formar alguna cooperadora o grupo de apoyo como para gestionar fondos que pudieran mejorar aspectos edilicios.

Seguidamente, a un referente del personal que encabezaba las negociaciones le llegó el traslado a W. Escalante y allí comenzó a enrarecerse la situación.

Días más tarde apareció un audio por las redes (se supone de un ex alumno) agrediendo al jefe comunal y lo acusó de querer el espacio para realizar en el lugar un emprendimiento que favoreciera la situación laboral de unos de sus hijos.

La realidad es que uno de los hijos es profesor desde hace tiempo en uno de los talleres municipales que se dictan en Pascanas y se lo involucró innecesariamente en el tema.

De inmediato, Rodolfo Filipponi, envió una carta documento a esta persona para que se rectificara de lo dicho y pidió a esta persona que públicamente salga a desmentir esta situación. 

El ex alumno negó que esos dichos fueran suyos y el personal tampoco quiso salir a desmentir algo que no habían dicho.

Desde la Provincia monitoreaban esta situación y aprovecharon el momento para retomar la idea del cierre definitivo, incumpliendo con la palabra dada días atrás. El secretario del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, José Ricardo Piñero, le comunicó en persona al Intendente la decisión tomada, que se complementó con el traslado de los ocho menores internados al Hogar de Minoridad de Wenceslao Escalante, institución que hace poco inauguró su edificio.

Lamentablemente y más allá de los dimes y diretes, la historia dirá que un 11 de julio de 2019 el Instituto “La Inmaculada” debió cerrar sus puertas definitivamente.

 

FUENTE: www.pascanasweb.com

 



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!