Domingo 1 de Octubre de 2023

Hoy es Domingo 1 de Octubre de 2023 y son las 03:24 - HOY RETOMAN LOS VIAJES A BUENOS AIRES DE EL PULQUI / HOY SE INAUGURAN LAS CALLES DE TRÁNSITO RESTRINGIDO / JORNADA SOBRE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / ARGENTINO GANÓ DE LOCAL / LOS ÁRBITROS PARA HOY / LOS VIAJES A TALAMPAYA Y AL VALLE DE LA LUNA / CAÍDA DE 5 PUNTOS INTERANUAL EN LA INDUSTRIA PYME / ARGENTINO SIGUE HACIENDO HISTORIA / SORTEOS DE LOS VIERNES DE SETIEMBRE / CALLES DE TRÁNSITO RESTRINGIDO TERMINADAS / SEGUNDAS CHANCES: EL DISCO SOLISTA DE GUILLE MOLINA / DOLARIZAR O NO DOLARIZAR / PIDEN REFORZAR VACUNACIÓN PARA COVID-19 / CANALS: IMPUTADO POR HOMICIDIO QUEDÓ EN LIBERTAD / EL DOMINGO VUELVE EL TRANSPORTE A BUENOS AIRES / EL RAYA A SOLO TRES PUNTOS DE LA COPA ARGENTINA / CUATRO ALLANAMIENTOS POSITIVOS EN CANALS / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / LUCHI CATELLI SEGUNDO EN EL TC 4000 / REACONDICIONARÁN LA ANTIGUA SEDE DE ARGENTINO /

  • 8.4º

8.4°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

16 de agosto de 2019

DOCENTES EN PLAN DE LUCHA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

DESDE LA UEPC RECLAMAN POR UNA INMEDIATA DISCUSIÓN PARITARIA. MIENTRAS QUE CETERA EXIGE EL PAGO DE UN BONO DE $5.000 PARA TODOS LOS DOCENTES

Debido a la corrida cambiaria que atraviesa nuestro país el Sindicato Docente UEPC (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) exige la inmediata convocatoria del Gobierno Provincial a la Comisión de Política Salarial para resolver medidas que resguarden el poder adquisitivo de los salarios docentes activos y jubilados.

A continuación transcribimos el comunicado oficial de la Junta Ejecutiva de la UEPC:

Demandamos inmediata discusión paritaria                                                                                                                           Desde UEPC seguimos con atención y cautela la grave situación económica y social que estamos viviendo tras las elecciones P.A.S.O del último domingo, y la corrida cambiaría que estamos transitando y que el Gobierno Nacional no ha logrado controlar aún.

La devaluación de estos días ya está impactando en el nivel de precios y tendrá como principal consecuencia la caída del poder adquisitivo de nuestros salarios.

Por ello demandamos al Gobierno de la Provincia de Córdoba la inmediata convocatoria a la Comisión de Política Salarial para resolver medidas que resguarden el poder adquisitivo de los salarios docentes activos y jubilados, y den cumplimiento efectivo a la aplicación de la Cláusula Gatillo oportunamente convenida.

Además solicitamos que no se interpongan restricciones de ningún tipo al Boleto Educativo Gratuito para todos los docentes a los fines de garantizar la actividad escolar, tal como ya lo hemos planteado por nota el día 1 de julio de este año así como  el pago de la asignación por movilidad a los docentes de Acompañamiento a la Integración (DAI), tal como lo ha establecido el Ministerio de Educación, para asegurar el acceso a los lugares de trabajo de dichos educadores.

La delicada situación social, política e institucional que vive el país, demanda celeridad y responsabilidad, por ello solicitamos a las autoridades que actúen con sensibilidad y compromiso para que las y los trabajadores no seamos afectados por esta dramática coyuntura.                                                                                                                                                      

UEPC- Junta Ejecutiva Central-

Algo similar ocurre a nivel a nacional ya que el Congreso de CETERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) le exigen al Gobierno Nacional un Bono de $5.000 para todos los docentes y el aumento del Incentivo Docente.

A continuación transcribimos el comunicado oficial del Gremio:

El Congreso de CTERA exige al Gobierno Nacional un bono de $ 5.000 para todos los docentes y el aumento del Incentivo Docente.

En el día de la fecha sesionó el Congreso de CTERA donde analizó la grave situación  económica del país y las consecuencias para lxs trabajadorxs de la educación.

El Congreso resolvió exigir al Gobierno Nacional:

- El pago de un bono de $ 5000.- para todxs lxs docentes del país - activos y jubilados - hasta fin de año.

- El aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente.

- El aumento del Fondo Compensador de Desigualdades Salariales.

- Exigir al Gobierno Nacional la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente.

El Congreso expresó su solidaridad y apoyo a lxs docentes de ATECH - Chubut - que están realizando medidas de fuerza ante el atraso en el pago de los salarios por parte del Gobierno Provincial.

Asimismo el Congreso por amplísima mayoría aprobó la Memoria y Balance de nuestra organización del año 2018 y la Política Gremial para el año 2019.

Buenos Aires, jueves 15 de agosto de 2019

 

Sonia Alesso

Secretaria General

 

Roberto Baradel

Sec. General Adjunto



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!