Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 12:25 - ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / BELL VILLE: INGREARON AL PREDIO DE EPEC / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / RESCATAN TRABAJADORES RURALES EN CONDICIONES INHUMANAS / NUEVO REGLAMENTO PREVENTIVO Y DISUASIVO / CALLE 9 DE JULIO HABILITADA AL TRÁNSITO / TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE /

12°

Monte Maíz

31 de agosto de 2019

EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN EN CONTEXTO DE ENCIERRO

PROGRAMA "COMUNICACIÓN PARA LA INCLUSIÓN" DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA. EL MINISTRO FARFÁN ABRIÓ JORNADA DE INTERCAMBIO

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Farfán, junto a autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), dieron apertura a la jornada “Extensión Universitaria y Derechos Humanos”.

El encuentro estuvo organizado por el Instituto de Extensión de la UNVM, el cual reabre las actividades del Observatorio de Derechos Humanos, que trabaja en los establecimientos penitenciarios de Villa María y San Francisco. La jornada se enmarca en el décimo aniversario del proyecto universitario “Comunicación para la Inclusión”, el cual genera instancias de expresión y reflexión para las personas en contextos de encierro.

“Cuando comenzamos a trabajar en establecimientos carcelarios, hace diez años, tuvimos un amplio apoyo de la Provincia a través del ex ministro y, ahora, con el actual ministro”, dijo Omar Eduardo Barberis, director del Instituto de Extensión. “Esto permitió una formación en la acción. Los estudiantes aprenden mucho con los compañeros del Servicio Penitenciario y con las personas privadas de su libertad” indicó.

Ante el auditorio compuesto en su mayoría por estudiantes, Martín Farfán valoró la participación de la UNVM en las políticas implementadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: “Nos hemos encontrado con profesionales muy comprometidos con la vocación social, y con ganas de que las políticas públicas que siempre se escriben en los decretos y las normas efectivamente se lleven a cabo”, dijo el ministro. “Estamos muy agradecidos por esa colaboración, esfuerzo y compromiso”, agregó.

Farfán hizo referencia a la complejidad que existe en la realidad de las personas privadas de su libertad y, en particular, de la mujeres, donde se hizo necesario implementar acciones con perspectiva de género, ante una población carcelaria femenina que está cerca de duplicarse en los últimos tres años.

“Es fundamental para que estas políticas -que parten del Estado- sean efectivas, la necesaria coordinación con las unidades académicas y con las asociaciones civiles”, afirmó el ministro. Y señaló a los más jóvenes: “El gran desafío que tiene la juventud, y todos los organismos que estamos vinculados a los derechos humanos es velar por aquel que está desprotegido, que no ha sido favorecido en esta sociedad. Y seguir sembrando más igualdad, más derechos, y mayor accesibilidad a los mismos”.

El encuentro permitió el intercambio de experiencias educativas en contextos de encierro, a través de paneles que expusieron experiencias de talleres de expresión y comunicación con las personas privadas de su libertad. Contó con la participación del magister Francisco Scarfó, fundador del Grupo de Estudios sobre Educación en Cárceles (GESEC) quien expuso sobre «Reflexiones sobre el Derecho Humano a la Educación en el contexto de la cárcel».

Acompañaron el vicerrector de la UNVM, Aldo Paredes y otras autoridades universitarias; la secretaria de Organización y Gestión Penitenciaria, Cecilia Lanzarotti; el jefe del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba, Juan María Bouvier; docentes y estudiantes de la UNVM.



COMPARTIR:

Comentarios