Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 03:33 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

4 de septiembre de 2019

SEMTRACO Y EL IPEM ACOPIAN PLÁSTICO PARA RECICLADO

Charla sobre Reciclado en Semtraco S.A.

HUBO UNA CHARLA EN SEMTRACO PAR EXPLICAR LA IMPORTANCIA DE LA REDUCCIÓN DE DESECHOS PROVENIENTES DEL CONSUMO HUMANO

Desde comienzos de este año, la empresa Semtraco S.A. a través de Carolina Nebbia y el Grupo Nebbia, comenzaron a trabajar en la reducción de residuos del pueblo a través del reciclado. Hubo un primer intento junto a la Asociación Bomberos Voluntarios de Monte Maíz aunque luego continuó mediante un acuerdo con el IPEM N°126 Ada Eva Simonetta.

La campaña consiste en el acopio de botellas plásticas y tapitas, que se pueden llevar a la empresa, y luego se derivan hacia la escuela que las envía a la empresa Cafito Reciclados de la localidad de Cruz Alta. La misma compra esta material a la escuela y el dinero es utilizado por la institución para distintas necesidades y/o proyectos. Muchas veces se suelen solventar viajes de estudios de los alumnos. Aunque por lo general, los recursos se reutilizan para la continuidad del proceso de reciclado

Carolina Nebbia de la empresa Semtraco dijo al respecto: “Este es un proyecto que comenzamos con el IPEM y queremos comentarles en que consiste esto de querer aportar un granito de arena en el reciclado de basura. El objetivo es minimizar los desecho y particularmente el plástico. Desde el comienzo de este año y por iniciativa de una compañera del Grupo se planteó la posibilidad de trabajaren la reducción de desechos como una manera de contribuir al mejoramiento de la comunidad. En un primer momento comenzamos a traer plástico a la empresa y se lo donábamos a los Bomberos. Ellos no pudieron seguir con el proyecto así que nos amalgamamos con el trabajo que viene realizando el IPEM”.

En tanto, Marcela Piatti, Vicedirectora del IPEM N°126, dijo: “Estamos trabajando desde hace dos años y hoy ya es un Proyecto institucional que se lleva adelante desde un espacio curricular en particular que es “Formación para la vida y el trabajo” en Tercer Año. Los alumnos trabajan en la concientización del reciclado. Tal trabajo comenzó hacia el interior de la Institución y luego, el año pasado, comenzamos una campaña barrial. Este año tenemos el objetivo de extender esto a toda la comunidad para que todos colaboren y participen de esta propuesta”.

La intención del IPEM es que este año se puedan colocar contenedores para el depósito del material en espacios públicos. Hasta que eso ocurra, momentáneamente, el material se recibe en la escuela.

Gustavo Caffaratti, de la empresa Cafito Reciclados, expresó: “Hace dos años iniciamos en Cafitto un proceso de recibir, acopiar y tratar los plásticos. Hablamos en primer término de plástico porque es el principal desecho post consumo humano que son las botellas. Nosotros las recibimos, algunas las enfardamos y otras las molemos. Luego las entregamos para que sean tratadas y vuelvan al mercado en otro producto que se pueda seguir utilizando. Todo con el concepto de las “tres Erres (R)” que se promueve a nivel mundial y que significa: Reducir, Reciclar y Reutilizar. Este es un proyecto a largo plazo pero que ya ha tenido muy buena repercusión en el Departamento Unión y Marcos Juárez. Incluso hemos llegado hasta la Provincia de santa Fe ya que estamos trabajando con 27 Municipios. En ellos hemos logrado acuerdos en Instituciones y colegios para poder reducir los desechos. También recibimos cartón, papel, aluminio, etc. El objetivo último es reducir el impacto ambiental del consumo humano. Para dar un ejemplo, nosotros recibimos botellas plásticas; las separamos en colores, se muele y luego se funde en una gran olla industrial y se hace un monofilamento y éste se convierte en cerdas de cepillos. Como habitantes de este planeta tenemos dos alternativas: O dejamos las botellas que estén durante 400 años en el ambiente o las volvemos en 15 días al mercado transformadas en un cepillo. La decisión está en cada uno de nosotros. Por eso quiero felicitar al IPEM y a Semtraco por este trabajo que están realizando por el cuidado del medio Ambiente”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios