Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 14:53 - 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO /

18.2°

Monte Maíz

COOPERATIVISMO

12 de octubre de 2019

COMENZÓ PAVIMENTACIÓN DE CAMINO RURAL

Obras en camino rural

ES LA PRIMERA OBRA DE ESTE TIPO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA. SE TRATA DEL CAMINO QUE CONDUCE AL PREDIO NUEVO DE LA COOPERATIVA

El lunes 7 de octubre comenzaron los trabajos para la primera pavimentación de un camino rural en la República Argentina. El mismo es el que conduce hacia el nuevo predio de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. Desde la bajada de ruta provincial N°11, a la altura del Complejo Ecológico, hasta las 7,5 hectáreas donde se trasladará la Institución anteriormente mencionada.

Está trabajando la empresa Borcom de la provincia de Misiones quienes tienen un plazo de obra de 6 (seis) meses pero han asegurado que el camino podría estar pavimentado en 60 días.

Gustavo Muzzio, Gerente de la Cooperativa, dijo en Radiolínea: “Hay una ley que determinó que parte del presupuesto de la provincia se iba a destinar a la pavimentación de caminos rurales. La Ley tiene unos dos años; nosotros nos instruimos en la misma y presentamos un proyecto a través de un expediente que finalmente fue aprobado. Y fuimos los primeros adjudicados de una obra de este tipo. Reunimos todas las condiciones necesarias y se firmó el convenio con Sergio Busso, el Ministro de Agricultura de la provincia de Córdoba. Había varias empresas interesadas en la obra que presentaron sus presupuestos y se eligió la que hoy está trabajando en el lugar. En los papeles, el plazo de obra es de seis meses pero cuando hablamos con la gente de la empresa, de manera informal, nos dijeron que si el tiempo acompaña, a lo sumo, en 60 días estaría la obra terminada. Los pliegos, en donde se indican las características del trabajo, tiene 44 hojas. Ese camino original, que era un camino de paso, se ha transformado en una calle pública y se usaba así como estaba, medio angosto. Para hacer el pavimento necesita ser un poco más ancho y eso es lo que se está haciendo por estas horas. Eso se está haciendo hacia el lado de las vías y es lo que estaba previsto”.

La obra contempla la pavimentación de 1.000 metros de camino de tierra más la bajada desde la ruta 11. Tiene la ventaja de que los camiones transitarán a baja velocidad por este camino ya que deberán disminuir la misma al bajar desde la ruta. Esto evitará frenadas sobre el pavimento nuevo que es lo que, por lo general, causa las mayores grietas o rajaduras del camino.

El nuevo predio de la Cooperativa, ubicado frente al complejo Ecológico, hacia el cardinal oeste, tiene 7,5 hectáreas; 150 metros de frente por 500 ms. de fondo.

Sobre el traslado de la Planta hacia ese lugar, de manera definitiva, Gustavo Muzzio dijo: “Esto depende de una cuestión de recursos. No es que no se pretenda salir. Es mucha la plata que se necesita. Estamos atravesando circunstancias del país en donde las Tasas se tornan muy altas, y más para un proyecto de este tipo. Para hacer esto necesitamos un proyecto serio y tenemos que hacerlo sin poner en riesgo a la Cooperativa. Por eso no queremos tomar compromisos que no se puedan llevar adelante o que nos perjudiquen como institución. Y hoy los créditos no existen. Uno va a los Bancos y nos ofrecen líneas de créditos que por el momento están suspendidas. De manera que, por estos días, es muy difícil oner un plazo al traslado”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios