Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 11:44 - DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA /

22.3°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

1 de noviembre de 2019

TIM: MOTORES ELÉCTRICOS PARA SEMILLAS

Diario La Voz

DESTACADO POR EL DIARIO LA VOZ. ACCIONAN LOS DISTRIBUIDORES DE SEMILLAS MEDIANTE COMPUTADORAS. ANTES ERAN MECÁNICOS O HIDRÁULICOS

La firma TIM de Monte Maíz está cambiando el paradigma de la siembra directa en Argentina. Es que la fábrica especializada en tecnologías para sembradoras innova una vez más con sus dosificadores eléctricos para transmisión neumática.

Mediante su computadora de siembra TC Oro, que funciona bajo plataforma Android, se mueven los distribuidores de siembra a través de motores eléctricos. Antiguamente esto se hacía a través de una rueda de mando con caja de cambios, comandos intermedios y cadenas y más tarde los sistemas hidráulicos y ahora los electrónicos.

Con esta tecnología, que no sólo se consigue en las sembradoras nuevas, sino que se puede acoplar a sembradoras usadas, es verdaderamente una innovación que posiciona a la empresa en lo más alto a nivel global.

Precisión

La transmisión eléctrica para dosificadores neumáticos tiene muchas ventajas respecto a los sistemas actuales. Ahora las transmisiones serán eléctricas, permitiendo hacer siembra variable, surco por surco con un nivel de exactitud de 99 por ciento.

También permite que los cuerpos de las sembradoras que trabajan con una pequeña curva, compensen esa diferencia entre los que giran más al centro de la sembradora respecto a los que están más afuera de la máquina.

Otra ventaja diferencial que remarca Ariel Anaya, titular de TIM, es que el producto no interfiere con el distribuidor de semillas que elija el fabricante o el productor sino que sólo aporta la electrónica para moverlo.

 

FUENTE: www.lavoz.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios