Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 22:19 - BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA /

16.4°

Monte Maíz

ACTIVIDAD EMPRESARIAL

1 de noviembre de 2019

TIM: MOTORES ELÉCTRICOS PARA SEMILLAS

Diario La Voz

DESTACADO POR EL DIARIO LA VOZ. ACCIONAN LOS DISTRIBUIDORES DE SEMILLAS MEDIANTE COMPUTADORAS. ANTES ERAN MECÁNICOS O HIDRÁULICOS

La firma TIM de Monte Maíz está cambiando el paradigma de la siembra directa en Argentina. Es que la fábrica especializada en tecnologías para sembradoras innova una vez más con sus dosificadores eléctricos para transmisión neumática.

Mediante su computadora de siembra TC Oro, que funciona bajo plataforma Android, se mueven los distribuidores de siembra a través de motores eléctricos. Antiguamente esto se hacía a través de una rueda de mando con caja de cambios, comandos intermedios y cadenas y más tarde los sistemas hidráulicos y ahora los electrónicos.

Con esta tecnología, que no sólo se consigue en las sembradoras nuevas, sino que se puede acoplar a sembradoras usadas, es verdaderamente una innovación que posiciona a la empresa en lo más alto a nivel global.

Precisión

La transmisión eléctrica para dosificadores neumáticos tiene muchas ventajas respecto a los sistemas actuales. Ahora las transmisiones serán eléctricas, permitiendo hacer siembra variable, surco por surco con un nivel de exactitud de 99 por ciento.

También permite que los cuerpos de las sembradoras que trabajan con una pequeña curva, compensen esa diferencia entre los que giran más al centro de la sembradora respecto a los que están más afuera de la máquina.

Otra ventaja diferencial que remarca Ariel Anaya, titular de TIM, es que el producto no interfiere con el distribuidor de semillas que elija el fabricante o el productor sino que sólo aporta la electrónica para moverlo.

 

FUENTE: www.lavoz.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios