Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 10:36 - ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" / NACHO DÍAZ DEBUTARÁ EN LA CLASE 2 DE TN APAT / HINCHAS ARGENTINOS CONVOCAN A MARCHA MASIVA / AMPLIACIÓN DE LA SALA DE ESPERA / CASE IH PREMIÓ A SEMTRACO / TODO A PULMÓN EN EL CENTRO DE JUBILADOS / LOS ACHIREROS ESTARÁN EN LA TÓMBOLA PARROQUIAL / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ /

12.5°

Monte Maíz

CULTURA

16 de febrero de 2020

SEGUNDO ENCUENTRO DE ARTESANOS EN LA PLAZA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

INICIATIVA DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA MUNICIPAL

Está previsto que en la tarde de hoy domingo se lleve a cabo el 2° encuentro de Artesanos con espectáculos de Danza y Música de artistas locales en la plaza del pueblo. El mismo fue denominado “El Popurrí, segunda edición.

Al respecto Agustín Ghi  Orso dijo en Radio Línea: “Se va a desarrollar a partir de las 18:30 hs. Además de la Feria de Artesanos va a haber música, danza y juegos para los niños. Va a haber de todo. Entre eso, tortas fritas y agua caliente para el mate. Va a ser una tarde para que la familia pueda ir a disfrutar de nuestros músicos y del ballet”.

La Dirección de Cultura ha conformado un grupo con los artesanos del pueblo a los que convoca para este tipo de eventos. Hasta el momento la convocatoria ha sido muy satisfactoria. También se indicó que si hay algún artesano que no ha sido contemplado dentro de este grupo puede asistir igual con su puesto y luego será incluido dentro de la lista para futuros encuentros.

La iniciativa del Popurrí nació desde la Dirección de Cultura con el objeto de crear un espacio, físico y de tiempo, para que los artesanos puedan exhibir y comercializar sus productos sin necesidad de esperar algún acontecimiento o fecha especial. La plaza es un espacio público con lo cual tampoco tiene costo para quienes instalen sus puestos.



COMPARTIR:

Comentarios