Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:00 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

11.3°

Monte Maíz

20 de noviembre de 2017

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

FERIADO EN LA ARGENTINA

Hoy lunes 20 de noviembre es feriado nacional. En la fecha se recuerda la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, hecho considerado como un símbolo de nuestra soberanía.

Para este día rigen las normas establecidas para los Feriados Nacionales, razón por la cual, los establecimientos comerciales que decidan permanecer abiertos en esta fecha, podrán hacerlo, teniendo en cuenta la aplicación del artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo.

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en memoria de una gran epopeya histórica algo olvidada, pero que historiadores comparan con el cruce de los Andes.

Lo que recordamos es el día en el que ocurrió la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, cuando en inferioridad de condiciones, los soldados argentinos resistieron un ataque del ejército anglo-francés, por entonces, el más poderoso del mundo, en el río Paraná.

Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y se oficializó por medio de la Ley N° 20.770, aprobada por el Congreso de la Nación Argentina ese mismo año. Varios años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

FUENTEwww.diarioelargentino.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios