Jueves 11 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 11 de Septiembre de 2025 y son las 19:03 - EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO / OTRO ENSAYO PARA LAS SELECCIONES JUVENILES / AVISTAMIENTO DE OVNIS EN CORRAL DE BUSTOS / LAS FINALES DEL INFANTOJUVENIL SE JUEGAN EN UCACHA / CORRAL DE BUSTOS: CIERRAN EL MUNICIPIO POR EL PARO / PARO DE MUNICIPALES Y TENSIÓN EN CORRAL DE BUSTOS / RUBINO SIGUE EN LA PUNTA DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / SEMTRACO LLEGA A RÍO CUARTO PARA POTENCIAR AL SECTOR / LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL / PROGRAMA PROVINCIAL: EMPLEO +26 / PROYECTO DEL CENMA N°196: EL FESTIVAL DE LA PALABRA / CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y AUTO EN EL CRUCE DE RUTA 11 Y 3 / SEMANA CON VARIABILIDAD Y VINTO NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO /

22.5°

Monte Maíz

20 de noviembre de 2017

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

FERIADO EN LA ARGENTINA

Hoy lunes 20 de noviembre es feriado nacional. En la fecha se recuerda la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, hecho considerado como un símbolo de nuestra soberanía.

Para este día rigen las normas establecidas para los Feriados Nacionales, razón por la cual, los establecimientos comerciales que decidan permanecer abiertos en esta fecha, podrán hacerlo, teniendo en cuenta la aplicación del artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo.

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en memoria de una gran epopeya histórica algo olvidada, pero que historiadores comparan con el cruce de los Andes.

Lo que recordamos es el día en el que ocurrió la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, cuando en inferioridad de condiciones, los soldados argentinos resistieron un ataque del ejército anglo-francés, por entonces, el más poderoso del mundo, en el río Paraná.

Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y se oficializó por medio de la Ley N° 20.770, aprobada por el Congreso de la Nación Argentina ese mismo año. Varios años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

FUENTEwww.diarioelargentino.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios