Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 00:30 - CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

19°

Monte Maíz

20 de noviembre de 2017

DÍA DE LA SOBERANÍA NACIONAL

FERIADO EN LA ARGENTINA

Hoy lunes 20 de noviembre es feriado nacional. En la fecha se recuerda la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, hecho considerado como un símbolo de nuestra soberanía.

Para este día rigen las normas establecidas para los Feriados Nacionales, razón por la cual, los establecimientos comerciales que decidan permanecer abiertos en esta fecha, podrán hacerlo, teniendo en cuenta la aplicación del artículo 166 de la Ley de Contrato de Trabajo.

El 20 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, en memoria de una gran epopeya histórica algo olvidada, pero que historiadores comparan con el cruce de los Andes.

Lo que recordamos es el día en el que ocurrió la batalla de Vuelta de Obligado, en 1845, cuando en inferioridad de condiciones, los soldados argentinos resistieron un ataque del ejército anglo-francés, por entonces, el más poderoso del mundo, en el río Paraná.

Esta conmemoración fue propuesta, junto con la repatriación de los restos de Rosas, por el historiador José María Rosa en 1974 y se oficializó por medio de la Ley N° 20.770, aprobada por el Congreso de la Nación Argentina ese mismo año. Varios años más tarde, el 3 de noviembre de 2010, año del Bicentenario de Argentina, fue promovida a feriado nacional mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia por la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

 

FUENTEwww.diarioelargentino.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios