Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 16:28 - CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO /

23.4°

Monte Maíz

INSTITUCIONES LOCALES

1 de abril de 2020

CENTRO COMERCIAL CANALIZA PEDIDOS DE SUS ASOCIADOS

EL 70% DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL ESTÁ PARALIZADA Y NO HAY INGRESOS. LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NO ALCANZAN A TODOS LOS SECTORES

La Presidenta del Centro Comercial de Monte Maíz, Rosana Perales, dijo en Radio Línea que el comercio de nuestra localidad ha sido muy afectado por esta crisis y reclama medidas del Gobierno ya que muchos de ellos quedaron fuera del alcance de las tomadas hasta ahora.

En declaraciones radiales dijo: “Si bien han servido las medidas tomadas por el Gobierno Nacional, no han sido suficientes. Hace unos días hemos hecho un relevamiento en los comercios locales y una encuesta. En la misma se pedían sugerencias sobre las medidas que debería tomar el Gobierno en favor del comercio. Las inquietudes son canalizadas a través de entidades que nos representan, por ejemplo, FEDECOM. Con los datos obtenidos de esa encuesta se armó una lista de pedidos desde la Federación Comercial de Córdoba y que, a través de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) se va a elevar al Gobierno nacional. Es una manera de actuar del Centro Comercial desde donde estamos haciendo todo lo que podemos”.

Las medidas de ayuda por parte del Gobierno fueron para Monotributistas de las categorías A y B. Pero, a criterio del Centro Comercial, esto no es suficiente porque quedaron afuera los Autónomos, Pequeñas y Medianas Empresas y el resto de las Categorías del Monotributo.

Rosana Perales dijo también que se apoyan las medidas tomadas por el Gobierno en cuanto al cuidado de la salud: “Se apoyan esas medidas; nos quedamos en casa, cerramos el comercio, nos privamos del ingreso diario pero también estamos pensando en como hacemos para pagar los impuestos que el mismo Gobierno nos exige que paguemos. Todos estamos de acuerdo con que lo primero es la salud. Pero vamos a priorizar la salud matando a los comercios. Argentina no es un país que esté acostumbrado a la depresión económica. Si a la inflación. Nosotros para la inflación tenemos cintura, pero no para la depresión económica. En este momento se está proyectando que si esta cuarentena, a puertas cerradas, cerrando el 100% de la actividad comercial, sigue durante 30 días más va a haber un promedio de 125.000 personas desempleadas. En estos momentos solo el 30 % de los comercios están activos. El otro 70% está en cero. Sin ingresos de ningún tipo”, describió.

En el Documento PDF adjunto se enumeran las medidas que está pidiendo el comercio de parte del Gobierno para su asistencia.



COMPARTIR:

Comentarios