Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 13:43 - BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN /

19.6°

Monte Maíz

SERVICIOS

12 de abril de 2020

PROHIBICIÓN DE CORTES DE SERVICIOS ESENCIALES

SIGUE VIGENTE LA ADHESIÓN DE LA PROVINCIA AL DECRETO PRESIDENCIAL

  • Así lo informó el Gobierno de Córdoba, que está adherido al decreto de la Nación 311/2020.
  • No se pueden cortar o suspender servicios básicos para casos de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas vencidas a partir del 1° de marzo.
  • Los peajes de la Red de Accesos a Córdoba continúan liberados.

El Gobierno de Córdoba recuerda que sigue vigente en toda la provincia la prohibición de corte o suspensión de servicios esenciales para casos de mora o falta de pago de hasta tres facturas consecutivas vencidas a partir del 1° de marzo, en consonancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 311/2020 del Gobierno nacional al que adhirió la Provincia, con motivo de la situación de crisis generada por la pandemia de coronavirus.

La medida busca ayudar a los sectores más vulnerables de la población, a pequeños y medianos productores, y a instituciones sociales.

Expresamente, la disposición prohíbe el corte o la suspensión de servicios por parte de las empresas prestadoras de energía eléctrica, gas por redes, agua corriente, telefonía fija y móvil, internet, TV por cable y por vínculo radioeléctrico o satelital.

Están alcanzados por la medida los beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo; beneficiarios y beneficiarias de pensiones no contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a dos veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil; usuarios y usuarias inscriptos en el Régimen de Monotributo Social; jubilados y jubiladas; y pensionados y pensionadas, entre otros sectores.

Peajes liberados

La concesionaria de la Red de Accesos a Córdoba (RAC), Caminos de las Sierras, continúa con las barreras de peaje levantadas en las 11 estaciones que administra y sin cobrar el peaje a los vehículos que transitan por ellas. Esta medida entró en vigencia desde la 0 hora del viernes 20 de marzo, es decir a partir del inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio.

No pagan peaje ni quienes utilizan efectivo ni quienes están adheridos al sistema de pago dinámico lector de patentes. En el caso de los que tienen sistema de pago dinámico, verán bonificadas las pasadas realizadas durante este período cuando reciban su factura en los próximos días.

 



COMPARTIR:

Comentarios